Presentación de Presupuestos de la Consejería de Pesca 2024


El pasado día 04 de Octubre las asociaciones de pesca recreativa de ámbito regional de Canarias, representantes de las diferentes modalidades y empresas (ACAPER, PROYPESCA, ASENPER y ACPESUR) se reunieron con el Consejero de Pesca (Narvay Quintero) y el Director General de Pesca (Armiche Ramos).
Fruto de la breve reunión, la cual sirvió para una primera toma de contacto entre interlocutores, la exposición de los problemas ya conocidos tales como zonificación de pesca submarina, el acceso al mar a través de las rampas, cuota de atún rojo para recreativos, la anaĺitica de ciguatera, habilitación de lugares de pesca en muelles para personas con movilidad reducida…
Una de las cosas más relevantes que se puso sobre la mesa es la creación del departamento de pesca recreativa, un servicio que represente a 100.000 canarios que, a parte de la relevancia en el PIB por el aporte a las arcas públicas, tienen una notoria aportación a la soberanía alimentaria de la C.A., practicando una actividad que aporta, además de economía y entretenimiento, proteína de máxima a calidad a las familias canarias.
A juicio de los asistentes parece haber predisposición del nuevo equipo de la Consejería para solucionar los problemas y demandas del sector, lo cual es positivo tras la legislatura anterior en la que el ninguneo y ostracismo al que se sometió a las 100.000 licencias de pesca de recreo -y autoconsumo- de Canarias, fue la tónica, aparte del continuo conflicto al que nos veíamos sometidos por no querer escuchar los problemas y dar solución a los mismos. Esperamos encontrar en los diferentes departamentos, técnicos y servicios de la Consejería las soluciones a los problemas que no hemos logrado encontrar hasta ahora.
Como el movimiento se demuestra andando y ahora toca trabajar para ver si se materializa la solución a los problemas de la pesca recreativa, esperamos que en las futuras reuniones se pueda ir abordando la solución a los mismos. Esperamos que los pescadores recreativos tengan que dejar de defender sus derechos de manera activa, ya que esto significará que sus problemas se solucionan.
Aprovechamos para poner a disposición de todos los usuarios nuestro canal de Telegram de ACPESUR,. Haz click en el enlace para entrar y estar informando de todo lo relacionado con la pesca recreativa en general y submarina en particular.
Reenvía a tus contactos de pesca recreativa para que ellos también estén informados.
Nombre | Cargo | Grupo parlamentario |
Cabrera Noda, Rosa Bella | Presidenta Comisión (26/7/2023) |
GP Socialista Canario |
Pérez Llamas, José Javier | Vicepresidente Comisión (26/7/2023) |
GP Nacionalista Canario (CCa) |
Curbelo Curbelo, Casimiro | Secretario Comisión (26/7/2023) |
GP Agrupación Socialista Gomera (ASG) |
Abrante Brito, Manuel Jesús | Diputado (21/7/2023) |
GP Socialista Canario |
Alemán Ojeda, Nayra | Diputada (21/7/2023) |
GP Socialista Canario |
Fuentes Mesa, Lucía | Diputada (21/7/2023) |
GP Socialista Canario |
Fumero García, Manuel | Diputado (21/7/2023) |
GP Socialista Canario |
Pérez Hernández, Alicia | Diputada (21/7/2023) |
GP Socialista Canario |
Betancort García, Oswaldo | Diputado (31/7/2023) |
GP Nacionalista Canario (CCa) |
Cabrera González, Mario | Diputado (20/7/2023) |
GP Nacionalista Canario (CCa) |
Linares García, Francisco Eulogio | Diputado (20/7/2023) |
GP Nacionalista Canario (CCa) |
García Casañas, Juan Manuel | Diputado (21/7/2023) |
GP Popular |
Martín Jiménez, Sonsoles | Diputada (21/7/2023) |
GP Popular |
Qadri Hijazo, Jacob Anis | Diputado (21/7/2023) |
GP Popular |
Campos Jiménez, Luis Alberto | Diputado (21/7/2023) |
GP Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-bc) |
Nieto Fernández, Javier | Diputado (20/7/2023) |
GP VOX |
Acosta Armas, Raúl | Diputado (24/7/2023) |
GP Mixto |
El pasado 28 de Agosto se producía el nombramiento del nuevo Director General de Pesca del Gobierno de Canarias, D. Juan Armiche Ramos Quintero, el cual junto con el Consejero Narvay Quintero y el Viceconsejero Eduardo García Cabello, serán los responsables de la gestión pesquera en las aguas interiores de Canarias y de reivindicarle al Ministerio que haga lo correcto en las exteriores.
Tal y como ya contamos en nuestra publicación web de fecha del 22 de julio, Carmelo Dorta había dejado una herencia envenenada a los nuevos gestores de la pesca en Canarias:
https://asociacioncanariapescadoressubmarinosresponsables.com/2023/07/22/2318/
Los pescadores recreativos fuimos ninguneados y marginados durante 4 años, recordemos que ni siquiera hubo una simple solución para los pescadores submarinos afectados por el volcán, y con la llegada de la nueva legislatura ponemos el contador a 0, con mejores espectativas.
Es sabido por todos la necesidad de la creación del Departamento de Pesca Recreativa -y autoconsumo- en la Dirección General de Pesca, la asignación de cuota de atún rojo para recreativos, la derogación de la zonificación de la pesca submarina, la habilitación de lugares en muelles para que puedan pescar las personas con movilidad reducida, el establecimiento de Protocolo de Análisis gratuito de Ciguatera para recreativos, la utilización de las rampas situadas en los lugares cedidos a la Dirección General de Pesca la legislatura pasada, subida de tallas mínimas y la adecuación del resto de normativas sin sentido que recaen sobre el colectivo. Todas estas cosas fueron ya expuestas y respaldadas por los miembros de la Comisión de Pesca del Parlamento de Canarias el año pasado durante la comparecencia de ACPESUR en la misma.
Desde la ACPESUR damos la bienvenida al nuevo equipo que gestionará la pesca en las aguas interiores, el cual tiene al frente al Consejero que repite en el cargo (2015-2019): Narvay Quintero. Les deseamos suerte y acierto en sus decisiones, así como el cumplimiento de los compromisos adquiridos con un sector compuesto por 100.000 practicantes, que aporta economía y empleo de manera positiva a las arcas públicas, mientras contribuye a la Soberanía Alimentaria. Esperamos que pronto mantengamos un encuentro donde podamos abordar todas estas cuestiones que tienen al sector tan preocupado, buscando soluciones que, por fin, den al colectivo la relevancia que merece en el archipiélago.
Ya hay nuevo Consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, el “viejo conocido” que estuvo en el mismo lugar hace 8 años: Narvay Quintero.
Toca analizar los resultados de las elecciones del 28 de mayo, donde desde las asociaciones de pesca recreativa de Canarias se pedía apoyar a los partidos que habían respaldaldado nuestra actividad en detrimento al PSOE, que habiendo tenido las competencias y la capacidad de gestión del área, solo había puesto impedimentos para conseguir alguna mejora e intentado meter algunas restricciones que hicieron al colectivo movilizarse para detenerlas. Le recordamos a los dirigentes que los votos se ganan de uno en uno pero se pierden de cien en cien, y hay que tener en cuenta que, aunque haya algunos políticos de un partido que estén haciendo un buen trabajo, puede haber otros que estén dividiendo lo que a otros les cuesta sumar.
Hay que agradecer el respaldo que los 100.000 pescadores recreativos muestran a sus asociaciones y, sin ánimo de entrar en ideologías políticas, ya que entendemos que en nuestro colectivo existe gente perteneciente a todas ellas, sí que sentimos el apoyo en la intención de voto de castigo y sentimiento de malestar con el gobierno saliente.
Lo resultados nos avalan, las fuerzas políticas que desde ayuntamientos como el de S/C de Tenerife, el Cabildo de Tenerife o el Parlamento de Canarias, entre otros, manifestaron un apoyo explícito a la pesca recreativa fueron respaldados por los recreativos. Ahora que las urnas han hablado esperamos que las acciones de la Dirección General de Pesca respecto a la pesca de recreo den el giro que esperamos. En esta nueva legislatura que afrontamos las asociaciones de pesca recreativa debemos trabajar para conseguir nuestro departamento, que nos represente y trabaje por nosotros, y a través de ello conseguir las mejoras que el sector lleva tantos años demandando, eliminando la sombra de las continuas restricciones que están sobre nuestras cabezas.
No podemos calificarlo de otra manera: Esta legislatura ha sido la que más presencia ha tenido la pesca recreativa en la administración y la que peor la han tratado con diferencia. No cabe duda que la decisión de Ángel Víctor Torres de colocar a un ex-pescador profesional de La Restinga tiene mucho que ver en todo esto, pero no se llevará todas las culpas. La Consejería la integran más miembros, liderados por Alicia Vanoostende, y sin embargo no han sido capaces en 4 años de sacar una sola norma para ayudar al sector, con todo lo que lo ha demandado. Por todo esto tenemos que adelantar que el PSOE no ha sido merecedor de ningún favor por parte de nuestro sector.
Intentaremos hacer un análisis exhaustivo del trato recibido en esta legislatura, para demostrar con hechos lo que aquí se expone, ya que no queremos ser mera crítica sin fundamento.
Respecto a la pesca recreativa en general le han negado en su definición su condición de miembro de pleno derecho en la soberanía alimentaria. La Consejería ha abanderado esta estrategia y con la pesca de recreo jamás a contado en sus informes, reuniones y presentaciones. Ninguna asociación de pesca de recreo ha recibido una llamada o invitación para participar en estos actos.
Ponen en marcha la estrategia de economía azul y se hacen varios informes, pero no cuentan con los pescadores recreativos para las mismas.
Se vota una PNL para crear un departamento de pesca de recreo y se aprueba por unanimidad en el Parlamento de Canarias, pero desde la Consejería no lo hacen, no mueven ni un solo dedo.
Se hacen concesiones de suelo público en los muelles a las cofradías, y estas lo primero que hacen es cerrar las rampas de varada para las embarcaciones de recreo, una vulneración de los derechos de los ciudadanos en toda regla, sin embargo luego alegan que no son competentes para habilitar espacios de pesca en muelles para niños o personas de movilidad reducida.
Lanza el Ministerio un borrador de un Real Decreto y las alegaciones de la Consejería no son las del sector e incluso se inventan restricciones inexistentes como lo de la caja verde regulado por Europa, cosa que es MENTIRA.
No han sido capaces en 4 años de sacar adelante una normativa adecuada de tallas mínimas, no han mejorado ni una especie, se seguirá esquilmando el mar legalmente con la colaboración de los gobernantes.
Aunque se reunieron con los científicos, que le hicieron ver que una norma arbitraria de hace 40 años, como la de las zonas de pesca submarina, donde se prohibe la pesca en el 80% de la costa, no ha aportado ningún beneficio al estado de conservación de los recursos pesqueros, HAN SIDO INCAPACES DE AVANZAR EN UNA SOLUCIÓN PARA EL PROBLEMA POR EL CUAL LLEVAMOS DESDE EL PRIMER DÍA TRABAJANDO.
Recordamos que tras la pandemia se podía llegar al mar, nadar, subirse en una embarcación pero SE MANTENÍA LA PROHIBICIÓN DE PESCAR PARA OBLIGARTE A COMPRAR EL PESCADO
Se presenta una moción en el Cabildo de Tenerife para defender la pesca de recreo y sale rechazada porque Podemos y PSOE VOTAN EN CONTRA (ESCRITO AQUI)
Siguen avanzando en la imposición de restricciones para los recreativos en los cotos privados a los que llaman reservas marinas de interés pesquero, la última en la zona de La Graciosa, donde se prohibían casi todas las especies, por lo que te dejaban entrar a pescar pero sin pescar.
Nunca hemos sido de dirigir los votos de nadie, de hecho no lo haremos, sabemos que entre los pescadores de recreo hay gente de izquierdas, de derechas y apolíticos, pero si realmente quieres seguir pescando lo único que podemos aconsejarte es que no votes al PSOE, no ha hecho absolutamente nada por el sector en 4 años salvo ofrecerle más restricciones.
El pasado 28 de abril recibimos la triste noticia del fallecimiento de nuestro socio, el pescador submarino Jesús Díaz, más conocido como «Suso» entre sus más allegados.
Una gran persona y comprometida con el medio, acudiendo a las limpiezas de costa organizadas por esta entidad, con las que participaba muy activamente.
Ahora lamentamos enormemente que no estará más entre nosotros, queriendo desde nuestra asociación enviarle un fuerte abrazo a familiares y amigos en este último adiós.
Volvemos a recordar a todos nuestros socios que practicar esta actividad tiene muchos riesgos asociados y que debemos estar siempre alerta, no arriesgar y pensar que siempre tendremos que volver a casa para poder estar con los que nos quieren.
Descansa en paz Suso.
La pesca submarina palmera ha sido una de las actividades perjudicadas por la erupción volcánica porque se ha perdido el acceso a una de las pequeñas 4 zonas permitidas para la práctica esta modalidad.
La Palma es la isla con menor proporción de costa permitida para la pesca submarina y, para colmo de males, el volcán se ha cebado con los palmeros que habitan en el Valle de Aridane, ya que llevan casi DOS AÑOS teniendo forzosamente que recorrerse media isla para poder desplazarse a otras zonas habilitadas para pescar.
Tras presentar un escrito al Ministerio de Agricultura y Pesca como afectados nadie ha contactado con ellos y, tras acudir a la prensa a exponer sus quejas, contactan con los palmeros hace cosa de 3 meses para ofrecerles una solución con un plazo máximo de 2 meses desde el Gobierno de Canarias.
Todo ello viene detallado con pelos y señales en una muy buena entrevista de nuestros socios Cristian Rodríguez y Miguel Arrocha que, siendo el primero campeón de España de pesca submarina y vecino del Valle, y por tanto afectado directo, y el segundo es coordinador del Club La Barqueta, que es el club con más pescadores submarinos federados de Canarias(club palmero además) nos cuentan de qué manera los han engañado desde a Consejería de Pesca del Gobierno de Canarias y que, tras meses de reuniones y llamadas telefónicas no han sido capaces de darles absolutamente nada como solución al problema que plantean. La pueden escuchar aquí:
http://77lapalmaradio.com/lapalmaradio/podcast/11418
Hay que destacar que la Consejera de Pesca del Gobierno de Canarias es vecina del Valle de Aridane y candidata al Ayuntamiento de Los Llanos, y no ha sido capaz en meses de ofrecerle una solución a sus vecinos, y no cabe la excusa de que sea algo complicado, ya que tan solo hay que modificar los límites de la zona de pesca para poder habilitar otro espacio donde los pescadores del Valle puedan hacerlo en base a la legalidad vigente.
Tanto el Gobierno de España como el Gobierno de Canarias no han sido capaces de dar una migaja como la que solicitan nuestros compañeros, que es un pequeño espacio para pescar en el Valle, para que no sea ilegal pescar donde ya pescan los demaś, porque la erupción volcánica les ha robado el poco derecho que el Estado les había dejado.
Las relaciones de la pesca de recreo con los entes gubernamentales han empeorado claramente desde que el PSOE ha designado como Director General de Pesca a un ex pescador profesional de La Restinga, que ya históricamente en publicaciones suyas denostaba a la pesca de recreo (COMO AQUÍ) llamando moja anzuelos a los pescadores recreativos, limitandoles moralmente su igualdad de acceso a un bien de dominio público tal y como establece la Constitución Española en su artículo 132. Antes, al menos, respondían a los escritos y justificaban las negativas, ahora solo encontramos preguntas sin respuesta o mentiras.
Desde ACPESUR queremos solidarizarnos con el colectivo de pescadores del Valle de Aridane, mostrandoles apoyo absoluto para que logren solucionar este problema y que, si no les solucionan el problema, en este período de elecciones les hagan escuchar a los políticos competentes sus reivindicaciones. También queremos agradecer a 7.7 La Palma Radio, de la mano de Vicente Hernández, el haber dado voz a los pescadores submarinos palmeros para poder expresar la problemática en la que se han visto envueltos y de la que no aporta ninguna solución la admitración competente.
Tras 4 años en los que el equipo directivo de la Consejería de Pesca del Gobierno de Canarias, con Alicia Vanoostende, Álvaro de la Bárcena y el Director General de Pesca: Carmelo Dorta; parece que ahora “se ha despertado el interés” por la pesca recreativa, alguien que fuese mal pensado creería que es por las elecciones del 28 de Mayo.
Hemos padecido una improductiva legislatura en la que el PSOE de Canarias para designar a Carmelo Dorta y el resto de personas en la Consejería de Pesca, no han solucionado los problemas del sector:
– No se han habilitado lugares de pesca en muelles para personas de movilidad reducida.
– No se ha solicitado al Ministerio de Pesca cuota de atún rojo para pesca pesca recreativa de manera dirigida, y la no dirigida para colmo se abre cuando el atún no está en Canarias, dejando sin ninguna posibilidad a la flota
– No se ha derogado la zonificación para la pesca submarina.
– No se ha creado el Departamento de Pesca de Recreo -y autoconsumo- en la Consejería, pese a haberse aprobado por unanimidad en el Parlamento de Canarias
– No se ha hecho un verdadero traslado de demandas del sector en futuras normativas tales como Real Decreto de aguas exteriores, zonas ZEC, etc.
– No se han subido las tallas mínimas de las especies del Caladero a la madurez sexual.
– Sigue sin incluirse la pesca recreativa en el Plan de Soberanía Alimentaria de Canarias.
– Seguimos sin aparecer en los informes de economía azul de la Comunidad Autónoma
– No se ha atendido la defensa de los derechos de los pescadores submarinos del Valle de Aridane, que perdieron la única zona autorizada que tenían por el volcán de La Palma.
– No se solucionan los problemas de acceso al mar, se siguen cerrando rampas de acceso al mar para los pescadores de recreo, sobre todo en la isla de Gran Canaria
– No se invitó al sector para la reunión con el Ministro cuando vino a Canarias a tratar los temas de pesca
Pues de manera sorprendente la Consejería figura como organizadora de unas charlas para pesca recreativa, con la participación del Director General de Pesca (Carmelo Dorta, PSOE), el cual al ser preguntado por el balance de su trabajo en pro de la pesca recreativa manifestó textualmente: “…al menos no han empeorado…”
Parecería una broma que alguien que ha estado dirigiendo una institución y cobrando por ello unos 50.000 euros anuales, no haya solucionado los problemas del sector que aglutina a 100.000 canarios y que aporta a la Consejería de manera directa en renovación y expedición de licencias unos 700.000 euros, con los consiguientes empleos directos e indirectos, y por último y no menos importante, la contribución a la soberanía alimentaria de Canarias por parte de la pesca recreativa.
Durante 4 años la pesca de recreo ha sido ignorada por una institución (Consejería de Pesca: PSOE) que a dos meses de las elecciones autonómicas hasta organiza eventos para la pesca de recreo. Se acerca la campaña electoral por lo que parece, y la pesca recreativa tomará parte en defensa de sus intereses.