Ángel Víctor Torres cesa al director general de pesca del gobierno de Canarias

El día 25 de noviembre en el PFAE (Programas de Formación en Alternancia con el Empleo) del Ayto de Puerto Rosario fue invitada la asociación medioambiental Volcandog a dar un taller informativo sobre sus trabajos en las limpiezas terrestres y submarinas en la Isla de Fuerteventura.
Como colaborador de la asociación fue nuestro delegado de ACPESUR en la Isla Jose Landa, que informó a los asistentes sobre la compatibilidad de ser defensor de la naturaleza y a su vez practicar la pesca recreativa en su modalidad de submarina y la forma de hacerlo reside en actuar siempre sosteniblemente.
El ser humano forma parte intrínseca de la naturaleza y necesita a ésta para subsistir, la clave está en usarla y formar parte de ella de forma sostenible, la pesca submarina está catalogada por la FAO como la modalidad pesquera más sostenible que existe debido a su selectividad, un pescador submarino legal y responsable quiere un mar sano y rico donde disfrutar de su afición de forma selectiva y sostenible, llevando además a su hogar el aporte de pescado necesario para su alimentación ejerciendo una pesca de autoconsumo, sin equivocaciones en la capturas de especies y tallas, sin impacto indeseados, sin descartes, sin capturas fantasma por artes perdidos, como si se ejercen desde la mayoría de artes de pesca profesionales.
De estos temas informó la ACPESUR a los alumnos allí reunidos, la ACPESUR seguirá colaborando en la defensa de nuestros mares e informado de la defensa de actitudes sostenibles en cuantos actos se nos invite.
Queremos agradecer a Volcandog el habernos hecho partícipes de este taller informativo, acercando la pesca submarina al resto de ciudadanos.
Ante la invitación de la asociación «Volcandog Limpiezas» acudimos a una limpieza de los fondos en la zona de los pantalanes en el muelle de Corralejo. 5 pescasubs miembros de ACPESUR se presentan voluntarios para echar una mano buceando en apnea, sacando del fondo abundantes restos de diferente naturaleza allí acumulada.
Se trabajó intensamente junto con otro grupo de voluntarios de la asociación organizadora, apneistas, buceadores con botellas y personal a pie. No fue nada fácil, al ser unos fondos con abundante limo acumulado, que enturbiaba mucho el agua con cualquier movimiento y al extraer los diferentes tipo de basura enterrados en el lodo. Aún quedan varios días de trabajo, para lograr rematar la faena pero este pequeño paso ya está dado.
Gracias a la Autoridad Portuaria por dejarnos sumergirnos en aguas de la dársena , la ACPESUR siempre dando ejemplo de responsabilidad y sostenibilidad. De la misma manera queremos agradecer a todos los presentes y en especial a Volcandog Limpiezas, por haber contado con la pesca submarina canaria para aportar nuestro granito de arena y poder tener un mundo un poco mejor.
Hoy, 27 de Octubre, es un día de luto para la pesca recreativa de las Islas Canarias.
Nos han dado la triste noticia de que ha fallecido el presidente de la Asociacion de Pesca Recreativa El Reboso, D. Antonio Grillo Macías.
Desde ACPESUR queremos mostrar nuestras condolencias a todos sus seres queridos y mandar un mensaje de ánimo a sus familiares y amigos. D. Antonio fue un magnífico representante de la pesca recreativa en Canarias y luchó de manera desinteresada por los intereses de todos de manera totalmente altruista, ganándose el respeto y el cariño de todos los que compartimos afición.
Buen viaje y hasta siempre
El Jueves, día 24 de Septiembre, tuvo lugar en la Casa del Vino de el Sauzal, la primera jornada en la que el Cabildo de Tenerife celebraba unas jornadas sobre sus «reservas marinas. Se le iba explicar a los ciudadanos como les iba a limitar sus derechos para ir al mar a capturar pescado para autoabastecimiento usando una excusa ecológica y medioambiental.
Por parte de la pesca recreativa acudieron ACAPER y PROYPESCA, a las que agradecemos enormemente su presencia y defensa de la pesca de recreo, mientras que por la parte de ACPESUR fuimos vetados pese a solicitar asistencia mediante reiterados correos electrónicos para solicitar invitación. Parece que vetan a los colectivos que difieren de sus opiniones para tener unas jornadas sin voces críticas para poder vender el falso consenso y la unidad.
El colectivo recreativo, más de 30.000 tinerfeños, deben hacer valer su derecho a capturar pescado fresco, un alimento básico cuyo consumo recomienta la OMS, que según la legislación vigente es público y de todos de pleno derecho, y que el Cabildo de Tenerife quiere que paguen.
DEFIENDE TU DERECHO
El cabildo organiza unas jornadas de divulgación de las reservas invitando a las organizaciones que le interesa, limitando el derecho de participación ciudadana que exige la ley para hacer las normativas.
La ACPESUR ha escrito al CAbildo de Tenerife solicitando estar en dichas jornadas, tal y como recoge la legislación vigente. Hay que recordar que somo mil socios representados en este colectivo que quiere ver defendido su derecho de libre acceso al mar para practicar la pesca de recreo.
En resumen, bajo el falso mensaje de sostenibilidad medio ambiental te quitan un derecho, dedican los recursos públicos para hacer un coto privado y te obligan a pagar por el pescado, que según el artículo 610 del código civil no tiene dueño. Para colmo lo hacen con tu dinero y te lo venden como que lo hacen por tu bien, sin estudios que lo amparen y condenando a muchas empresas que viven de ello. Para finalizar no está demás recordar el segundo punto del artículo 132 de la constitución española:
«Son bienes de dominio público estatal los que determine la ley y, en todo caso, la zona marítimo-terrestre, las playas, el mar territorial y los recursos naturales de la zona económica y la plataforma continental»
No te dejes engañar, di no a la privatización y los cotos privados, pide reservas de verdad
Por fin el MAPA se decide a modificar el reglamento de aguas exteriores, reglado en el RD 347/2011. Es importante que todos los pescadores recreativos aleguen para conseguir una normativa más justa y poder disfrutar de nuestra actividad de pleno derecho, al menos en las aguas exteriores de nuestra nación.
La ACPESUR ha decidido colaborar creando un modelo de alegaciones para que todos podamos ejercer nuestro derecho a alegar sobre la consulta pública para el nuevo real decreto que regule las aguas de competencia nacional.
Para ello tendremos copiar el siguiente texto, modificando nuestros datos en el primer párrafo, y enviándolo luego por email a calnacpm@mapa.es, poniendo en el asunto «Alegaciones al proyecto de real decreto de pesca marítima de recreo»
D. ——, ciudadano español, residente en la comunidad autónoma de ————, mayor de edad, con D.N.I ———, con dirección de correo electrónico a efectos de notificación————, en relación a CONSULTA PUBLICA SOBRE EL PROYECTO DE REAL DECRETO QUE REGULA LA PESCA MARITIMA DE RECREO EN AGUAS EXTERIORES:
<< En tanto no se aprueben las normas de desarrollo a que se refiere el artículo 5 del presente real decreto, sobre los límites máximos de captura para cada zona de pesca y otras consideraciones técnicas, continuarán en vigor las disposiciones relativas a los topes máximos de capturas y tallas mínimas contenidas en la Orden de 26 de febrero de 1999, por la que se establecen las normas que regulan la pesca marítima de recreo.>>.-
En estos dias nos escriben numerosos socios para quejarse de los plazos para poder renovar las licencias de pesca recreativa. En islas como Tenerife la cita previa puede obtenerse hasta con más de dos meses de plazo respecto a dia de la solicitud, las condiciones en Gran Canaria no son mucho mejores y son unas condiciones INACEPTABLES. La tramitación online va más rápido, pese a que tarda aproximadamente una semana, pero no todo el mundo está preparado para esta revolución virtual.
En otras comunidades autónomas se ha aplazado unos meses la suspensión de los plazos para las licencias de pesca recreativa, como es el caso de Andalucía que vemos a continuación:
https://www.juntadeandalucia.es/boja/2020/112/36
Pero en Canarias la Consejería de Agricultura y Pesca no parece tener ningún interés en proteger los derechos e intereses de la pesca recreativa, con la importancia que esta tiene.
Queremos una vez más recalcar el importantísimo aporte a la soberanía alimentaria de la pesca de recreo en Canarias, que estimamos sobre el 8% en base al número de licencias existentes. En estos tiempos de crisis sanitaria, el facilitar a las personas el acceder a pescado fresco de manera económica y segura debe ser una prioridad para el gobierno y sin embargo parece que se ponen palos en las ruedas de los recreativos. Necesitamos una representación adecuada en la consejería con un director general de pesca de recreo que defienda los intereses de aproximadamente 100.000 pescadores que aportan numerosos ingresos a las arcas públicas.
Desde aquí queremos pedir a la Consejería de Agricultura y Pesca que acelere los trámites para la gestión de las licencias para los canarios y mientras tanto no se alcance la nueva normalidad, se suspendan los plazos para que no se sancione a los pescadores recreativos al ir buscar alimento a la costa para sus familias o pasar un rato diferente para despejar la mente.
Desde ACPESUR nos reafirmamos en en condenar los actos que vulneran la ley, y de la misma manera condenamos aquellos que instan al incumplimiento de la propia normativa, bien pidiendo el troceado de especies protegidas, haciendo transbordo de atunes rojos, manipulando y falsificando papeles en las embarcaciones o incumpliendo lo dispuesto en el decreto que regula la primera venta, así como la imprecisa cumplimentación de las notas de dicho procedimiento para evitar el fraude entre otras cosas. Creemos que todos estos actos deben ser perseguidos con la misma eficacia, además de ser publicitadas de manera igualitaria.
Seguimos reivindicando abiertamente el derecho que tienen los pescadores submarinos a pescar donde pescan los demás y seguiremos trabajando para que se produzca la restitución de este derecho, tal y como sucede en el resto del territorio nacional.
Para los que manchan la imagen de la pesca submarina con sus actos y para los que usan estos hechos para atacarla, les decimos que para los primeros se aplique la ley con contundencia y para los otros que no se puede tapar el sol con un dedo.