¡Sorteos para socios!

Desde la ACPESUR queremos premiar a nuestros socios por su colaboración y buena disposición en la defensa de la Pesca recreativa , en especial  la Pesca Submarina.  Por ello se realizará entre sus socios los siguientes sorteos:

 

En primer lugar, entre aquellos que envíen sus capturas al formulario responsable, desde hoy hasta el 31 de agosto, se sorteará un kit compuesto por unos guantes, una varilla y un cuchillo donados por la empresa Deportes Arias, recordarles el enlace para que envíen sus capturas,
http://asociacioncanariapescadoressubmarinosresponsables.com/sostenible/

Dada la carencia de datos objetivos relativos al impacto de la pesca submarina, y la necesidad de estos para demostrar a la Administración que nuestra modalidad de pesca es la más respetuosa con el medio ambiente, continuamos haciendo acopio de dichos datos para el Estudio que elaboran los científicos.

 

Deportes Arias

En Segundo lugar se realizará otro sorteo, en este caso de un traje Omer, donado por la empresa Pesquera y Navales Tenerife, entre aquellos socios que aporten nuevos miembros, desde hoy hasta el 14 de septiembre, obteniendo una participación para el sorteo por cada dos nuevas personas asociadas, no olvides que debes enviarlos juntos en el email e indicarlo.

 

RECUERDA: Cuantas más participaciones consigas, mayor probabilidad tienes en el sorteo de hacerte con este maravilloso traje.

 

Pon tu granito de arena y defienden la pesca submarina es cosa de todos !!!!

Homenaje a Víctor Trujillo

El pasado viernes 07/07/2017 en la tienda Cazasub de Tenerife (colaborador de ACPESUR) y por parte de representante de FEDECAS, se procedió al reconocimiento y entrega del reciente récord de España de mayor captura en competición oficial hacia nuestro socio y pescador submarino, Víctor Trujillo, quien con su medregal de 60kg además obtuvo el Campeonato de Tenerife.

 

 

Desde ACPESUR felicitamos nuevamente a nuestro socio por su proeza y agradecemos que haya acudido al homenaje con nuestra camisa, reivindicando la lucha por la pesca submarina.

Reunión de pesca en Gran Canaria

El pasado viernes, 7 de Julio, se celebró en las instalaciones del club Pesca Canaria en Acción (Las Palmas) una reunión a la que asistieron representantes de los clubes y asociaciones de pesca recreativas y empresas del sector. La ACPESUR acude en representación de la pesca submarina:

 

 

En la primera parte se expuso un resumen del foro Océanos y de la Red Promar, click para acceder a sus webs:

RedPROMAR

ForoOceanos

La segunda parte de la reunión se acordó por todos agrupar a todos los clubes, asociaciones y empresas de la pesca recreativa en Canarias para concienciar de una pesca más sostenible y defender todos juntos nuestros intereses ante la administración. Como se ha demostrado, solo demostrando que somos numerosos y dispuestos a votar es como logramos conseguir llamar la atención…

Documentos de obligado conocimiento para un pescasub

El titular de la Consejería de Pesca (Narvay Quintero) y su Director General (Orlando Umpiérrez) ambos de Coalición Canaria, continuan en su menosprecio hacia la pesca recreativa. Tras comenzar a trabajar en limitar los días en los que se pueda realizar la actividad (mientas invierten únicamente un 5% de su presupuesto en vigilancia y control), han decidido (asesorados por J. Castro) intentar llevar a cabo un proyecto nefasto para el sector náutico-recreativo, proponiendo en una división de zonas de uso de las aguas de Canarias. Tal y como se plasmó en las líneas anteriores se pretende lo que en la práctica supone una privatización del mar, concediendo derechos de uso, aberración jurídica, ya que colisiona frontalmente con la carta magna (entre otras).
Los usuarios del mar de Canarias (100.000 licencias de pesca recreativa), las empresas vinculadas al sector náutico-recreativo (que contribuye de manera directa con el pago de impuestos y la creación de más de 4.400 empleos), así como familiares y allegados de éstos, no permitirán que por cuestiones de estrategia política (aglutinación de votos en islas menores para compensar los testimoniales votos que obtienen fuera de estas en comparación con el resto de partidos políticos) les sea expropiado su derecho a poder hacer uso del mar.
La utilización de burdas excusas como la sobrepesca, el elevado número de licencias de pesca recreativa o el furtivismo, se desmoronan por sí solas, ya que no se ha procedido a la subida de tallas mínimas y vedas de especies en época reproductiva (tal y como se solicitó en su momento por ACPESUR), realización de inspecciones en establecimientos de manera conjunta Inspección de Pesca, Agencia Tributaria y Sanidad.

La noticia la tenemos aquí:

COALICION_CANARIA_PROPONE_ZONIFICACION_DEL_MAR

Hemos decidido publicar ciertos documentos en los que se basa el Gobierno canario:

El siguiente documento, de José Juan Castro, describe la zonificación del mar, es un documento que va en contra de la pesca deportiva en general, el objetivo se parecerá a las zonas de pesca submarina, pero afectará a todos los deportivos en general. Esto afectará a un número muy elevado de canarios ya que hay unos 100000 pescadores deportivos. Se propone la repartición de la pesca, en la cuaĺ el sector deportivo, sean cuántos sean, solo pueden capturar el 10% de lo que capturen los profesionales, sean cuantos sean, y designa las zonas en las que se pesca y quiénes las pescan, con notable diferencia de tamaño entre las de deportivos y profesionales. Es el documento que parece que plantean aplicar ahora:

DOCUMENTO_DE_CASTRO

 

El segundo es el documento de Alberto Brito, el documento por el cuál se justifican las zonas de pesca submarina que tenemos en la actualidad, un documento sin ningún número objetivo, de nulo valor científico. Una mera opinión de una persona llevada al papel y que usan desde el GobCan para secuestrarnos en las pequeñas zonas permitidas:

DOCUMENTO_DE_BRITO

 

Estos documentos están claramente hechos a medida para favorecer la pesca profesional. Los datos de la pesca deportiva evidentemente son falsos pues todos los miembros del gobierno, tanto nacional como regional, reconocen que no hay números de ningún tipo sobre la pesca submarina.

Si se leen ambos documentos se darán cuenta enseguida de que los números no son reales, y los cálculos están hechos mal, adrede, para poder defender la pesca profesional frente a la deportiva.

 

¡Oferta para socios en Cazasub!

En el mes de Julio la tienda Cazasub, por motivo de su aniversario, ha puesto unas rebajas del 20% en todos los productos… pero para los socios de ACPESUR ofrece unas condiciones excelentes:

Los miembros que presenten DNI y carnet de la asociación tendrán un 25% de descuento en trajes, aletas, fusiles y en compras superiores a 150 € entrarán en el sorteo de material donado por la tienda.

 

 

Agradecer enormemente a Juan Cabeza esta oferta que ha lanzado para todos nosotros. Esperamos que la disfruten.

Crónica de la limpieza de Playa de Santiago

El Domingo 11 de Junio, y como veníamos anunciando en:

Limpieza en Puerto Santiago

Tuvo lugar la limpieza en Playa de Santiago y miembros de la ACPESUR acudieron a formar parte de este evento:

 

 

Se retiraron objetos de distinta índole como baterías, rezones, cabos, nylons…

 

 

Agradecer a Sergio, Jonay, José y Mauro su presencia en este acto, son detalles muy importantes en los que podemos colaborar para preservar nuestro medio marino.

 

Firmamos la colaboración con IUSA para el proyecto EUROCIGUA

La ACPESUR ha firmado hoy con el Instituto Universitario de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria (IUSA) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria  la colaboración en en proyecto de ámbito europeo «EUROCIGUA».

WEB DEL PROYECTO

Los miembros de la asociación participarán activamente enviando muestras a analizar para poder hacer un estudio de impacto de la ciguatera en las Islas Canarias, La ACPESUR pondrá una infraestructura para que los socios puedan enviar las muestras en las diferentes islas y poder disfrutar de los análisis sin coste, y las muestras formaran parte del estudio actual.

Todos somos concientes del problema que tenemos actuamente debido a la ciguanotoxina, que está presente en algunas microalgas que, pese a ser típicas de otras aguas más cálidas, está llegando a las islas.

Un vídeo informativo del proyecto:

En los próximos días empezaremos con la creación de los formularios de entrega de muestras y la creación de la infraestructura en cada isla para poder enviarlas.

¡Seguiremos informando!

Descuentos para socios en Bazar El Faro!

Uno de nuestros patrocinadores, Bazar El Faro, ha lanzado una oferta muy buena para todos nuestros socios:

Todos los que presenten el carnet en la tienda tendrán un 20% de descuento en artículos de pesca en general.

Podemos contactar a través de su facebook: https://es-es.facebook.com/BazarElFaro/ o ir directamente a la tienda en la Plaza de la Constitución, nº 8 en S/C de La Palma

 

 

¡¡Agradecemos a Bazar el Faro que haya tenido este detalle con la ACPESUR, de la que podremos aprovecharnos a partir de ahora!!

Reunión con el eurodiputado Gabriel Mato

El Viernes 9 de Junio, aprovechando el cogreso de Partido Popular en La Palma y gracias a la diputada regional Lorena Hernández, directivos de la ACPESUR han tenido un breve encuentro con Gabriel Mato, que además de ser diputado europeo preside la comisión de pesca del Parlamento Europeo, para ponerse al día de la futura ley de pesca que saldrá en 2018.

 

 

Gabriel Mato indica que en la ley que el mismo está redactando, no existen restricciónes nuevas para la pesca submarina en sí, por continuidad se mantendrá la prohibición de practicarla durante la noche o con equiipos de respiración autónomos.

 

Tras explicarle los problemas que existen en Canarias en la actualidad manifiesta que desde Europa se plantea en esta nueva ley que se unifiquen los derechos y restricciones para recreativos y profesionales, por lo lo que cobra mucho más sentido el problema al que nos tiene sometidos el Gobierno de Canarias. La equiparación de derechos y obligaciones serán para todos los sectores iguales.

 

Esto nos pone más de cara el ojetivo que buscamos desde el principio: la igualdad de los pescadores deportivos ante la ley, ya que teniendo las mismas obligaciones no poseemos los mismos derechos.

 

Nueva reunión con Ciudadanos

El pasado lunes 12 de Junio directivos de ACPESUR se reunieron con D. Domingo Pérez Estévez Coordinador de la mesa de Agricultura, Ganadería, Agua y Pesca del partido político Ciudadanos.
En dicha reunión se abordó la ya conocida problemática de las zonas de pesca submarina (Ciudadanos ha presentado en dos ocasiones preguntas parlamentarias en el Congreso de los Diputados dirigidas al Gobierno de Mariano Rajoy pidiendo las justificaciones técnicas de esta restricción); se trató de una manera larga y tendida los graves problemas de vertidos por emisarios Submarinos de los que nuestros socios son testigos directos, proposición de aumento de tallas mínimas y veda durante uno de los meses de reproducción de las especies (para todos los sectores : PROFESIONALES y RECREATIVOS) en pro de mejorar el recurso marino.

 

 

Como propuesta de lucha contra la pesca furtiva se planteó el etiquetado individualizado de los ejemplares de la pesca profesional con un código QR que muestre al consumidor la trazabilidad de lo que va a consumir, asegurándose con esta medida que no pueda haber pescado que compita con los únicos habilitados legalmente para la comercialización de sus capturas.
Para poder avanzar en estas cuestiones y otras que precisan un mayor desarrollo, por parte de D. Domingo Pérez valorará la creación de una mesa de trabajo entre los diferentes actores que desarrollan su actividad en el medio marino de Canarias.

1 19 20 21 22 23 28