Formulario de Pesca Submarina para la Consejería

Bien debe estar haciendo las cosas esta asociación de pescadores submarinos responsables, que la Dirección General de Pesca del Gobierno de Canarias, liderada por Orlando Umpiérrez, ha tenido que recurrir a José Juan Castro  para trabajar en un informe científico, del que se carece en la actualidad, para poder justificar las zonas de pesca submarina en Canarias.

Para la ACPESUR el señor J.J. Castro es un viejo conocido, ha participado con nosotros en charlas, mesas de debate, GAC  y proyectos como Forocéanos. Se ha declarado enemigo de la pesca recreativa en general,  de la submarina en especial y las conclusiones de sus estudios y actos SIEMPRE han castigado  a nuestro deporte. Para este estudio contará como colaborador a un alumno suyo, David Jiménez Alvarado, que parece que liderará el mismo…

Para empezar con el proyecto han creado un formulario de Google de dudosa calidad donde preguntan si pescas 8 kilos de pescado por salida, en cuánto has visto mermar el volumen de pescado en las zonas (solo permitiendo responder afirmativamente)  o si le vendes las capturas a un restaurante, con el cual nos hemos quedado muy preocupados. Este formulario puede ser el camino a restringir más la pesca submarina mediante un estudio encargado y dirigido…

Aparte de este formulario nos comentan que harán inmersiones en las zonas de pesca para inventariar el pescado y poder compararlo con zonas donde no se practica la pesca submarina, pero no existe método para evaluar si la escasez de pescado es porque es una mala temporada, si es otro arte de pesca el que ha acabado con él o si el fondo es malo de por sí y no es una zona rica de peces (como la mayoría de arenales que tenemos). Llama la atención que pesquen otros 91000 recreativos en las zonas, además de 1100 profesionales sin cupo de captura, y siempre vengan a restringir a los de siempre...

La ACPESUR recomienda NO RELLENAR este formulario, al menos hasta que se solventen las principales dudas que se nos plantean y les hemos solicitado por escrito:

–Área jurídica:
  • Se solicita el documento expedido por la Dirección General de Pesca y con destinatario la Universidad de Las Palmas, ya que dicho documento es la petición formal de la realización del estudio, y que como todo documento público consta de sello y firma. 
  • Documento de la Universidad de Las Palmas en el que se determina la realización del estudio en cuestión por parte de los responsables del mismo: José Juan Castro y David Jiménez Alvarado.
  • Presupuesto del proyecto, componentes del mismo, previsión de visita a las islas del archipiélago, duración estimada de las visitas, etc
–Área de sostenibilidad y medio marino:
  • Fecha de inicio del estudio y fecha de conclusión del mismo (al menos los meses).
  • Finalidad de las cuestiones incluidas en el formulario y que carecen a priori de vínculo científico con el objeto del proyecto (Pregunta 19, Pregunta 46.-, Pregunta 47.-, Pregunta 48, Pregunta 49.-, Pregunta 51.-, Pregunta 52.-, Pregunta 53.-)

 

  • En lo concerniente a la metodología del estudio cuál es el plan para obtener los datos (encuestas, control sobre el terreno, inmersiones…)
  • Remisión de los formularios para el resto de modalidades de pesca recreativa que se practican en las zonas de pesca submarina, así como los formularios destinados a los pescadores profesionales que ejercen la actividad en las zonas a estudio.
La respuesta que hemos recibido desde los gestores del proyecto es que no nos van a aportar la documentación solicitada, aunque sí nos han dicho que la finalización del estudio es EL AÑO QUE VIENE, y que aunque no consigan pescadores submarinos que colaboren en las encuestas harán el estudio y sacarán sus conclusiones. NO PODEMOS COLABORAR CON ESTA FARSA.
Bien es sabido que para poder hacer un análisis de todas las zonas, y poder hacer inventariado y comparativa de peces, se requeriría mucha gente durante años haciendo inmersiones en las zonas de pesca, por lo que, tanto los gestores como la consejería quedan retratados en la búsqueda del objetivo que les trae entre manos este encargo:
RESTRINGIR LA PESCA SUBMARINA EN CANARIAS

Estamos preparándonos frente a este ataque a cara descubierta por parte de la Consejería de Pesca del GobCan, dirigida por Coalición Canaria de la mano de Narvay Quintero, y le garantizamos a nuestros socios que no permitiremos que nos impongan las restricciones escudándose en un pseudo estudio con unas conclusiones preestablecidas pactadas de antemano.

Como conclusión, queremos resaltar que este colectivo ha sido siempre proactivo a la hora de participar en intercambio de datos, mesas de trabajo y colaboraciones para el bien de la pesca y el mar, pero en esta ocasión, viendo el cariz que van tomando los acontecimientos, estamos reacios a participar en lo que a todas luces, parece un engaño.

 

El Ministerio de Agricultura y Pesca se pronuncia

En el día de hoy se ha hecho público en diversos medios de comunicación de tirada nacional que el Gobierno Central ha dado respuesta a pregunta formulada en el Congreso de los Diputados por la diputada de Ciudadanos Melisa Rodriguez, en la que se participaba de lo siguiente:

«El próximo Real Decreto de pesca recreativa en aguas exteriores actualizará la normativa que establece zonas de pesca submarina, derogando sendas regulaciones de los años 1986 y 1988, produciendo una actualización legislativa que equiparará las aguas exteriores de Canarias con las del resto del territorio nacional en lo concerniente a la práctica de la pesca submarina.»

 

Fuentes:

ABC                        LA_VANGUARDIA

Esta gran noticia pone la guinda al trabajo que ha hecho la ACPESUR junto al partido Ciudadanos, reflejado en la web para el conocimiento de los socios con anterioridad:

 

Reunión con Ciudadanos

 

Nueva reunión con Ciudadanos

 

Se va viendo el resultado del trabajo de este año, en el cual se ha avanzado mucho en la puesta en conocimiento de la clase política el problema que siempre manifestamos: El derecho lesionado de los pescadores submarinos de Canarias.
Agradecer desde nuestra organización y en nombre de nuestros socios al Partido Político Ciudadanos, en especial a Melisa Rodriguez y Mariano Cejas, por la labor llevada a cabo para que esta cuestión dejase de provocar que los pescadores submarinos de Canarias fuesen ciudadanos de segunda.

Participación en el formulario responsable

Como todos sabemos, la Administración ampara la existencia de las zonas de pesca Submarina en un informe sin datos de capturas, elemento fundamental desde el punto de vista científico para que un estudio pueda ser considerado como tal.

 


Desde hace cerca de un año en ACPESUR recabamos los datos de las capturas de las salidas de pesca que envían nuestros socios. Como es necesario un volumen considerable de datos y continuidad en el tiempo de la recopilación de los mismos, insistimos en que se continúe con esta labor, la cual va por buen camino. Solo requiere unos minutos y es muy valioso para nuestro futuro:

 

FORMULARIO

El Departamento de Sostenibilidad y Medio Marino de la Asociación analiza la evolución de la referida recopilación para que el estudio que se elabore reúna los requisitos oportunos. Necesitamos tu participación para poder hacer el estudio que necesitamos. Por favor, colabora.

ES MUY IMPORTANTE

Ciudadanos Canarias con la pesca submarina

El partido político Ciudadanos, de la mano de su portavoz Mariano Cejas, ha pedido al Gobierno de Canarias que elimine las zonas de pesca submarina de Canarias, ya que estas restricciones son un agravio comparativo con el resto de comunidades autónomas, donde no existen…

NOTICIA

Esta situación era impensable hace dos años: el derecho lesionado que sufren los pescadores submarinos canarios ha llegado a considerarse un problema político tras 31 años de ignorancia por parte de los gobernantes de esta comunidad.

 

 

Este hecho refleja el trabajo de esta asociación para poner en conocimiento de los estamentos que legislan en nuestra comunidad el problema histórico al que nos vemos sometidos cuando queremos practicar nuestro deporte.

Queremos agradecer enormemente a Ciudadanos el apoyo mostrado en esta reclamación que venimos haciendo durante años: la equiparación de derechos con el resto de pescadores deportivos de Canarias y el resto del estado.

Seguiremos trabajando para que este apoyo no caiga en saco roto e intentaremos sumar más apoyos en nuestra lucha.

Propuesta de talla mínimas para aguas interiores del caladero canario

Tras dos años reivindicando a la Consejería de Agricultura y Pesca del Gobierno de Canarias y al MAPAMA la subida de tallas mínimas del caladero canario se empiezan a ver los primeros movimientos en este sentido, teniendo acceso la ACPESUR a la propuesta inicial de los científicos:

 

PROPUESTA_TALLAS_MINIMAS

 

Ponemos a disposición de los socios este documento para que puedan saber de primera mano cual es la propuesta de partida de los experto en materia, teniendo ahora que pasar la revisión de las cofradías y la Consejería. Hay cambios tan significativos como que el mero, que hasta la fecha era legal capturarlo cuando no había llegado a la madurez sexual, pasará a tener una talla mínima de 98 centímetros, lo cual le habrá dado tiempo de haberse reproducido más que de sobra, con lo cual se podrá recuperar la especie poco a poco.

 

 

Esperamos desde la asociación que estas medidas lleguen a buen puerto y queremos agradecer a los biólogos haber dado este paso tan importante para mejorar la salud del océano. Esperamos su pronta aplicación y que el ministerio haga lo propio con las aguas exteriores de Canarias.

 

Nueva reunión con Podemos Canarias

En la mañana del día 07 de Noviembre, representantes de ACPESUR se reunieron con la Diputada del Parlamento de Canarias Conchi Monzón, quien conoció de primera mano el agravio que padecemos los pescadores submarinos de Canarias, que en muchos puntos del archipiélago se ven obligados a recorrer largas distancias para poder practicar su hobby, mientras a escasos minutos de sus lugares de residencia tienen una costa que sí pueden disfrutar el resto de recreativos, así como profesionales del mar. La Sra. Monzón fue informada de la arbitraria legislación y de las repetidas solicitudes al Consejero Narvay Quintero (Coalición Canaria) para que solucionase este perjuicio a la pesca recreativa, y por tanto a los ciudadanos que la practican.

 


Tras hacerle entrega de diversa documentación y las propuestas de gestión pesquera que planteamos desde ACPESUR para una mejora del medio marino, objeto de interés general, se acordó trabajar en la solución a las cuestiones planteadas.
La ACPESUR continúa con su determinación en la restitución del derecho que tenemos los pescadores submarinos de Canarias a poder hacer nuestro deporte, accediendo al mar en la mismas condiciones que los demás recreativos de España.

Charla en Lagunasub

El pasado viernes a las 18:30 horas la ACPESUR volvió a retomar las charlas informativas para nuestros socios. En esta ocasión se llevó a cabo en las instalaciones de la nueva tienda de material de pesca submarina LagunaSub (La Laguna, Tenerife).

 


En la referida charla pusimos al día a los asistentes, los cuales expusieron sus inquietudes y apoyo al trabajo que se hace desde la ACPESUR para conseguir su propósito de la supresión de zonas para la pesca submarina, y una gestión sostenible de los recursos marinos por parte de todos los colectivos.
Los asistentes se comprometieron decididamente a aportar su granito de arena en asociar a aquellos compañeros que se encuentran menos familiarizados con las nuevas tecnologías y a explicarles de la importancia de la aportación de capturas en nuestras salidas de pesca al formulario responsable.

 

 

Desde ACPESUR queremos agradecer a Jony el haber cedido su local para poder dar la charla y poder diisfrutar todos de un buen ambiente de pesca submarina.

Reunión con Podemos Canarias

Con motivo de la ronda de entrevistas que desde ACPESUR llevamos a cabo con distintos partidos políticos, hemos vuelto a hacer lo propio con el Diputado de Podemos D.Francisco Déniz.
Por parte de los directivos de ACPESUR se reiteró el perjuicio a poder practicar nuestro deporte en las mismas condiciones que el resto de recreativos de Canarias y España.

 

 

Se le argumentó la titularidad pública del recurso y la vulneración clara de un derecho por parte de la Administración que padecen los ciudadanos que practican pesca submarina en Canarias, y era una postura antagonista a la ideología de su grupo parlamentario, que enarbola la bandera de la protección de los derechos de los ciudadanos. Debería abogar por solverntar este agravio.

Seguimos tocando diputados de diversos partidos, trabajando en la línea política, para que todos sepan la problemática existente en la pesca submarina en Canarias.

 

Nueva reunión con el PP en Canarias

Tras la reunión mantenida en fechas recientes con el Presidente del Partido Popular en Canarias y líder de la oposición, Asier Antona, el pasado martes se mantuvo un encuentro con la portavoz de pesca del citado grupo parlamentario (Cristina Tavío) y la diputada por La Palma, Lorena Hernández para continuar en la línea de trabajo fijada por la ACPESUR.
Por parte de los representantes públicos se procedió al análisis de la copiosa documentación presentada, y que apoya sobradamente el requerimiento de la restitución del derecho de acceso al mar que pedimos los pescadores submarinos de Canarias, equiparándolos con el resto de recreativos de Canarias y España.

 

 

Fruto del diálogo fructificaron nuevas acciones por parte del Partido Popular en el Parlamento de Canarias dirigidas a instar al Consejero de Pesca, Narvay Quintero (Coalición Canaria) a que en el ejercicio de sus competencias legales derogue la orden que lesiona arbitrariamente el derecho de los ciudadanos canarios que practican la pesca submarina.
Queremos agradecer nuevamente al Partido Popular su apoyo manifiesto a la pesca recreativa y especialmente a la diputada Lorena Hernández que ha acudido a muchas reuniones con la ACPESUR.

Reunión con PSOE Canarias

En la mañana del día 24 de Octubre, directivos de la ACPESUR se reunieron con la diputada autonómica Ventura del Carmen Rodríguez Herrera (PSOE), a la que se informó de la arbitraria y abusiva legislación que padecemos los pescadores submarinos en Canarias, única en el territorio nacional, donde se restringe la práctica de la actividad al 20% del litoral.

 

 

Se le entregó diversa documentación en la que se argumenta la solicitud de equiparación de los pescadores submarinos al resto de recreativos de Canarias y España. La lesión del derecho a acceder al recurso público en las mismas condiciones que el resto de ciudadanos, sin tener que verse obligados a recorrer más distancia que la estrictamente necesaria para llegar a la costa, es una pretensión lícita y justa, compartiendo esta opinión la Sra. Diputada.
Por otra parte, se le hizo entrega de nuestras propuestas de gestión pesquera, haciendo especial incidencia en la necesidad de un aumento de la talla mínima hasta la madurez sexual, y el establecimiento de vedas por especies en periodo reproductivo de un mes de duración para todos los usuarios del mar (recreativos y profesionales).

 

Seguimos fieles a nuestra línea de seguir poniendo al día a todos los grupos parlamentarios en materia de legislación de pesca recreativa, y en concreto de pesca submarina, pese a las pretensiones de algunas personas que tratan de acosar telefónicamente a los diputados para intentar modificar su criterio respecto a este tema, hecho que suele ser práctica habitual en regímenes no democráticos, donde expropiar el mar a los recreativos es el objetivo.

Aprovechamos esta noticia para agradecer a la Sra Diputada Ventura del Carmen el trato dado y la comprensión mostrada con nuestro colectivo: LOS PESCADORES SUBMARINOS DE CANARIAS

1 16 17 18 19 20 29