Nuevas declaraciones contra la pesca submarina del Presidente de la Federación de Cofradías de Canarias

Como nos tiene acostumbrados el señor presidente de las cofradías de pescadores de Canarias, cada vez que abre la boca sube el pan. Tras las duras declaraciones sobre algunos cargos responsables en el Ministerio, agentes de inspección pesquera, la Srta diputada Melisa Rodríguez o diversos cargos que han pasado por el Gobierno de Canarias estos años atrás, ayer le tocó al sector de la acuicultura, al presidente del PP Asier Antona, al director general de pesca, al presidente de las cofradías de Las Palmas y, como no, a la pesca submarina.

Aún no entendemos como una persona tan conflictiva puede estar representando colectivo serio y digno como el sector profesional. Su estrategia se basa en pataletas y lloros para que privaticen el mar en favor suyo, quitándole el derecho a miles de canarios de practicar su hobby y capturar pescado para autoconsumo. Recordamos una vez más que el mar es un bien público de todos los canarios.

Tras la sarta de sancedes que hemos escuchado en el programa que podemos oir aquí:

 

Todos los presidentes de la Federación Regional de Cofradías de Pescadores están contra la acuícultura

Vemos que no cambia su discurso:

  • Hace referencia a que es reivindicativo con lo que es justo y responsable para la naturaleza ( lava un poco esa imputación por delitos medioambientales que tiene sobre su cabeza)
  • Intenta hacer uso de la palabra CAZA para cambiar la percepción de la pesca submarina (tendremos que mandarle un enlace a RAE o la Wikipedia)
  • Hace referencia, una vez más a la normativa gallega, nosotros le invitamos a que se mire bien la normativa… para que entienda porqué la normativa gallega no discrimina a la pesca submarina como se hace en Canarias.
  • Sigue reivindicando que deben tener privilegio sobre el resto de canarios para acceder al mar, cuando nosotros ya tenemos nuestra restricción por ley, 5 kilos por persona y día.
  • Nos acusa de hacer un pasquín con su foto, y no se da cuenta de que esta asociación firma lo que hace, no tiene ningún derecho a acusarnos de eso. El verá porqué le hace la gente esos montajes.
  • Dice buscar el beneficio del mar, cuando el beneficio del mar es establecer cupos, subir tallas y establecer vedas (como sí se hace en Galicia), para este señor el beneficio del mar es cerrar el acceso a los recreativos, para que pesquen los profesionales…hay que establecer normativas para garantizar las nuevas generaciones.

Frente a éstas, y muchas otras tantas tonterías que estamos acostumbrándonos a escuchar, lo único que podemos es lamentar que la Consejería de Pesca escuche a este señor (aunque ya él mismo reconoce en la entrevista que mucho caso no le prestan, y no es para menos).

¿Como es posible que se defina la pesca a puyón como se hizo y se critique la pesca submarina? Lesinvitamos a leer un poco la clasificación de los tipos de pesca según la Organización de las Naciones Unidas (puntuación más alta corresponde con más sostenibilidad):

 

Plantea restricciones para los recreativos por el furtivismo, mientras reconoce abiertamente furtivismo en su sector, por lo que debería plantear serias restricciones para los suyos.

Esta asociación seguirá planteando las mismas propuestas para mejorar la calidad del caladero pesquero canario:

Propuestas para gestión pesquera

Siempre basadas en el derecho de igualdad para todos de poder acceder al mar.

 

ACPESUR da a conocer en «En otra línea» la manera de actuar de la Dirección General de Pesca

El programa de radio «En otra línea» invita a la Asociación Canaria de Pescadores Submarinos Responsables para poder poner al día a todos los oyentes respecto a la problemática de nuestro deporte.

En el programa señalamos a la Dirección General de Pesca, a parte de confirmar nuestra participación en la Comisión de Pesca del Parlamento de Canarias a principios de 2018.

La entrevista completa aquí:

 

 

Pueden ver el resumen de la entrevista en la web de «En otra línea»:

Una Comisión del Parlamento de Canarias se reúne en febrero para debatir sobre la pesca submarina

 

También queríamos aprovechar este último post del año para agradecer a todos los que nos han ayudado en este 2017 a acercarnos un poco más a nuestro objetivo: Grupos políticos, asociaciones varias, medios de comunicación, empresas del sector y un largo etcétera, pero en especial, a nuestros socios y patrocinadores, porque la única manera de lograr el objetivo es hacer que el colectivo esté unido para demandar JUSTICIA e IGUALDAD.

Les deseamos a todos un feliz 2018 y que se cumplan nuestros objetivos durante el mismo.

Era el día de los Santos Inocentes

Es cierto… tenemos que reconocer abiertamente a nuestros lectores que fue una inocentada y pedimos disculpas a todos aquellos que pudieron sentirse engañados u ofendidos. El señor consejero de pesca, Narvay Quintero, no ha anulado la orden que restringe a los pescadores submarinos a pescar en el 20% de las aguas en las que pescan el resto de recreativos canarios con los mismos límites o los pescadores profesionales sin límite.

 

 

Durante unas horas más de 6000 pescadores canarios fuimos iguales al resto de recreativos y dejamos de tener que hacer 100 kilómetros para poder practicar nuestro deporte, ¡Y no se murió nadie! Una orden desde la Consejería de Pesca del Gobierno de Canarias hubiera bastado, y no hace falta que venga un doctor en Ciencias del Mar para decir lo que es hacer justicia o no. Se tiene que restablecer el derecho lesionado a los pescadores submarinos, y después, si hay que corregir, que se corrija aplicando medidas a todos los sectores implicados.

Es un auténtico absurdo que los pescadores submarinos sigan estando sometidos a una ley de hace más 30 años aplicada sin base ni rigor debido a presiones basadas en cuestiones políticas. Esta asociación seguirá defendiendo el derecho de igualdad entre los pescadores deportivos, tal y como sucede en el resto de esta nación, y si hay algo que aplicar, se aplique a TODOS.

Mientras tanto, tenemos que aguantar que, a parte de ignorar nuestro derecho, seleccionen para el análisis de nuestro futuro a un manifiesto detractor de la pesca recreativa en Canarias o se hagan propuestas en el parlamento para poner días a los pescadores recreativos.

Queremos invitar, una vez más, a las personas que toman las decisiones para cambiar el rumbo de las cosas, a que solucionen este problema. Este 2017ha sido  un año en el que este colectivo ha trabajado mucho, y esperamos recoger los frutos de este trabajo en 2018, no pedimos nada raro, solo pedimos

IGUALDAD

Y la solución es muy sencilla.

La Consejeria de Pesca del Gobierno de Canarias suprime las zonas de pesca submarina

Narvay Quintero ha dado esta primicia en una entrevista al programa de radio “Castrillo”, dando la primicia de que el próximo 31 de Febrero firmará la Orden que deroga el establecimiento de zonas para la práctica de la pesca submarina. El Consejero dijo que tras consultarlo con Poseidón, cosa que hace para todas aquellas medidas que afectan a los pescadores recreativos, ha tomado la determinación de hacer cumplir sus palabras de que los recreativos tienen todos la misma limitación, 5kg por personas y día, por lo que la modalidad con la que se capturen no es determinante, tal y como mantuvo con el jigging en su día.


El Director General de Pesca, Orlando Umpiérrez ha manifestado en el mismo programa radiofónico que siempre ha sido un apasionado de la pesca submarina, que celebra esta noticia, que aprovechará para pedir a los reyes magos una renovación de su material y un cursillo de Apnea, y así podrá pescar cerca de casa sin tener que hacer un largo recorrido en coche.

 


Como cierre a las palabras de los cargos públicos, el locutor del programa contactó con Fernando Gutiérrez, quien en una breve intervención de 60 minutos concluyó diciendo que: el mar es de todos, y que los pescadores recreativos deben poder ir a pescar cuando sus obligaciones se lo permitan, e hizo hincapié en que tal y como dicen los estudios científicos, la pesca submarina es la modalidad de pesca más selectiva que existe, que como practicante de pesca a puyon así lo acredita. Manifestó que como gesto de conciliación con los pescadores submarinos, sacará en su barco a todo aquel que así se lo pida y que lo llevará a sus mejores piedras, confesando que practica la pesca submarina en la intimidad.

 


Desde ACPESUR queremos agradecer al programa radiofónico “Castrillo” por ser el transmisor de tan buenas noticias para todos aquellos que trabajamos por el trato igualitario de los pescadores submarinos.

ACPESUR en la Comisión de Pesca del Parlamento de Canarias

Recientemente hemos recibido una notificación muy importante para el trabajo que hace la ACPESUR en propósito de un trato igualitario la pesca submarina. El Parlamento del Gobierno de Canarias mediante la comisión de pesca, tendrá una exposición de la problemática del colectivo y la solicitud de derogación de la orden que establece las zonas para la práctica de la pesca submarina.

 

 

La petición de asistencia a la referida comisión fue materializada por el Partido Popular, tras la reunión mantenida con su líder regional, Asier Antona, grupo al que queremos agradecerle enormemente esta oportunidad que nos brinda.

Una vez más la ACPESUR lleva la discriminacion a la que está sometido nuestro colectivo a los estamentos con capacidad de resolución de este problema, requiriendo de los representantes públicos que los 6.000 pescadores submarinos de Canarias dejen de tratarlos como ciudadanos de segunda en su acceso al mar, para disfrutarlo y cuidarlo.
Tras las fechas navideñas se fijará la fecha por parte del Parlamento de Canarias para la celebración de la mencionada comisión.

Asamblea Anual para socios de la ACPESUR

Una vez más invitamos a nuestros socios a participar de manera activa en la ACPESUR y para ello convocaramos la asamblea anual el 20 de Enero en la Casa de la Cultura de los Realejos a las 16:00

Aquí podremos revisar nuestras cuentas anuales, repasar las acciones del año 2017 y evaluar las propuestas para 2018. Creemos que 2017 ha sido un año donde se ha trabajado duro y en 2018 veremos algunos resultados.

 

 

No lo dudes, te esperamos…

 

Reunión de todos los sectores de la pesca en Gran Canaria

El 12 de Diciembre, en Gran Canaria, se celebró una reunión entre los máximos representantes de la pesca en Canarias y el partido Ciudadanos. Estuvieron presentes miembros de la Federación de Cofradías de Las Palmas, de la Cofradía de Arguineguín, la pesca de caña, representada por Pesca Canaria en Acción, las empresas de pesca deportiva a través de ASENPER y, cómo no, la pesca submarina de la mano de la ACPESUR.
Fue una reunión muy productiva, donde se valoraron los siguientes temas:
– Mejoras en cuanto a la vigilancia,inspección y control del furtivismo, con sanciones especiales para los reincidentes.
– Se propone la colocación del precinto en los peces dedicados a la comercialización, y recortar la aleta caudal de los peces que no podrán ser dedicados a su venta.

– Trabajar en la formación y concienciación de los pescadores de todos los sectores, para que practiquen y fomenten una pesca sostenible y responsable.

– Se establece un preacuerdo para crear una reserva integral, en la que no se practique ninguna modalidad de pesca, donde se realicen actividades lúdicas de buceo, que es un motor económico importante. Estas zonas habría que controlarlas de manera exhaustiva y establecer métodos de vigilancia constantes.

-Se intenta llegar a un acuerdo respecto al restablecimiento de la normativa que permitía el jigging en aguas exteriores, pero los pescadores profesionales se oponen con rotundidad.

– Acuerdo para que la administración legisle de manera efectiva y justa, en base a informes científicos serios, imparciales y rigurosos, tema que está totalmente relacionado con la actividad de nuestra asociación, por el establecimiento de las zonas.
– Se manifiesta preocupación por los escapes procedentes de la acuicultura, por lo que se necesita un plan para evitar y controlar de manera eficaz los posibles escapes que se puedan producir.
– Se acuerda, de manera unánime, volver a celebrar una reunión para poder ir cerrando las propuestas y seguir buscando los acuerdos necesarios para que todos los que convivimos en el mar lo hagamos de manera cívica, y busquemos el bien común y del medio marino.
Una foto de grupo que inicia una serie de reuniones para poder llevar a cabo lo que todos los sectores demandan, en armonía y de manera conjunta.
Agradecer a todos los participantes su presencia, y en especial al partido político Ciudadanos, por haber contado con nosotros para formar parte de estas reuniones para poder tomar parte en las decisiones que afectan al colectivo.

La ACPESUR llega a El Hierro

La isla del meridiano es una isla de escasa población, pero no por ello dejan de ser menos importantes los pescadores submarinos que en ella residen. Ellos solo tienen dos pequeñas zonas habilitadas para poder practicar el deporte, en ambas puntas de la isla, zonas además donde el peligro acecha por la corriente a la que están sometidas.

Al Consejero Narvay Quintero, de Coalición Canaria, no se le ve la mínima intención de solucionar el problema de los compañeros, que por no tener ninguna zona habilitada en aguas interiores se juega el físico para poder practicar su deporte. Desde esta asociación vamos a ir organizando una charla en los próximos meses para poder informar a los socios herreños de lo que tenemos entre manos para trabajar en defensa de la pesca submarina.

 

 

No podemos dejar de destacar la importancia que tienen que tener los miembros de esta isla, ya que tienen que convivir con un enemigo intransigente que pretende adueñarse del mar, un bien público de todos los canarios por excelencia,  y que a su vez, va de ecologista mientras pesa sobre él una imputación por un presunto delito medioambiental por el que le solicitan 7 años de prisión…. Sorprende a su vez que su paisano, el Consejero Narvay Quintero, lo apoye en esta lucha contra el sector recreativo, del cual disfrutan cientos de herreños, ya que es una isla de mucha tradición en pesca deportiva. Por este motivo  el consejero ha llegado a plantear en sede parlamentaria la propuesta para limitar los días de pesca de los pescadores recreativos o usar la directiva de zonificación europea para acortar las zonas de uso para los mismos.

Agradecemos a HIERRO SPORT el habernos dado publicidad y distribuir información entre los practicantes de esta isla vecina.

Frente común de la pesca submarina en Canarias ante la Consejeria de Pesca:

Tal y como se ha venido informando, en fechas recientes la Dirección General de Pesca del Gobierno de Canarias está tratando de justificar la existencia de zonas para la pesca submarina mediante un informe a medida. Dicho informe fue encargado a los Catedráticos de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (J. Castro y David Leopoldo Jimenez-Alvarado), los cuáles han dado muestras en varias ocasiones de su antipatía por la pesca recreativa en general, y la pesca submarina en particular.
Para llevar a cabo el cometido dispuesto por el Sr. Orlando Umpiérrez (Director General de Pesca), los responsables han elaborado un cuestionario de 50 preguntas (muchas de ellas con respuestas dirigidas, otras con la clara intención de desprestigiar la actividad y además echándose en falta la opinión del encuestado en lo relativo a la existencia de zonas para pesca submarina).
Llama la atención que pese a que las zonas donde se practica pesca submarina no son de uso exclusivo de esta modalidad de pesca, no se haya facilitado hasta el momento los cuestionarios para las otras modalidades de pesca recreativa y pesca profesional que actúan en las referidas zonas de pesca submarina.

 


Por parte de la ACPESUR se procedió a contactar con los socios y otras organizaciones vinculadas la la pesca submarina tales como IFSUA y FEDECAS. Fruto de las conversaciones mantenidas y de la vejación continua que lleva a cabo el Gobierno de Canarias sobre los practicantes de pesca submarina, que padecen una situación única en el territorio nacional, viéndose acotados a practicar su deporte, ha surgido una postura común encaminada a la no colaboración con el atropello que se pretende con el proyecto de los catedráticos J. Castro y David Leopoldo Jiménez-Alvarado, que pretende ser la justificación de cara a la población, de Narvay Quintero (Consejero de Pesca) y Orlando Umpiérrez (Director General de Pesca), ambos de Coalición Canaria.

Desde este frente común se han dirigido diferentes escritos hacia el Director General, para que se retracte en esta forma de proceder tan poco ética para los ciudadanos, y en especial para los pescadores submarinos. Los escritos presentados se pueden consultar aquí:

ACPESUR

IFSUA

FEDECAS

Seguiremos trabajando por la pesca submarina, pese a que desde la Consejería de Pesca se empeñen en ponernos palos en las ruedas para evitar que se haga justicia.

ACPESUR otra vez en Náutica Canaria

Una vez más, de la mano de Ezequiel González, el programa de radio de la TvC «Náutica Canaria» repasa la actualidad de la pesca submarina a través de la ACPESUR.

En esta ocasión de repasan puntos tan importantes como la diferencia de actitudes entre el Ministerio y la Consejería o las continuas injurias que nos hace el presidente de la federación de cofradías, Fernando Gutiérrez.

 

1 15 16 17 18 19 29