Podemos Canarias en contra de la pesca recreativa

Manuel Marrero, diputado de Podemos Canarias, realiza unas ABSURDAS DECLARACIONES contra la pesca recreativa, recitando el discurso dictatorial de la federación regional:

https://www.eldiario.es/elhierroahora/isla/Podemos-Canarias-Belen-Allende-privilegios_0_793371351.html

La ACPESUR, tras reunirse con directivos de las asociaciones de pesca recreativa de la isla El reboso y Marmullo que aglutinan más de MIL SEISCIENTAS LICENCIAS, constata que todos los pescadores recreativos de la isla del meridiano son totalmente contrarios al parque marino.

Tenemos que decirle al Sr. Marrero que en la isla de El Hierro no hay pescadería. La tradición de este pueblo en pesca recreativa de autoconsumo es ancestral y lo que propone este individuo es eliminar el derecho de poder pescar para comer, para favorecer  al privilegio de poder adueñarse de un recurso público con fines privados para el beneficio económico de unos pocos. Esta postura es totalmente contraria  a lo que intenta vender este partido político en sus bases y propagandas…

 

 

En las supuestas bases del partido político Podemos se supone que defendían la igualdad de los ciudadanos, cosa que vulneran totalmente con estas declaraciones en las que se promueven que limiten el acceso a la mayoría para que unos pocos puedan lucrarse, obligando al resto a comprar lo que es público.

 

 

En otro orden de cosas el señor Marrero copia el discurso de cierto personaje del mundo de la pesca profesional, usando el término furtivo del fusil para un colectivo de recreativos, además de llamarlos privilegiados.

Señor Diputado, nuestro colectivo es de pescadores submarinos, le exigimos respeto a un señor que ostenta un cargo público como el suyo y debería saber usar el lenguaje de manera correcta. Está usted usando el típico discurso bolivariano y demagogo en el cual le falta el respeto al colectivo que no comulga con usted… respete señor diputado.

¿Tenemos que recordarle al señor Marrero quién es el sector que tiene, proporcionalmente, más sanciones por incumplimiento de las leyes de pesca?

¿Privilegiados por qué? ¿Por poder ir al mar a coger 5 kilos de pescado para comer?

Señor Marrero… ESO ES UN DERECHO, un privilegio lo será para usted y el partido que representa. ¿Sabe usted todos los gastos que trae la pesca recreativa? ¿Sabe todo lo que paga un ciudadano de a pie para poder tener un barco y salir cuando el tiempo y los quehaceres los permiten? ¿Sabe cuánto dinero mueve la pesca recreativa?

¿Este es el partido de la igualdad? ¿El partido que venía a defender al ciudadano frente a la economía y el negocio?

Desde la ACPESUR le queremos recomendar al señor Marrero que le dedique un rato a conocer las otras posturas antes de abrir la boca y decir semejantes barbaridades y se retracte públicamente de sus palabras. Estas declaraciones posicionan claramente al Partido Podemos en contra de la pesca recreativa de autoconsumo.

Para finalizar  queremos recordarle a usted y a todos los miembros de su partido lo siguiente:

Según el artículo 132.2 de La Constitución Española son bienes de dominio público estatal la zona marítimo terrestre bajo la acción del agua de las mareas, las playas la plataforma continental y los recursos que en ellos estén por lo que queda muy claro que EL MAR Y SUS RECURSOS SON DE TODOS.

Una vez más insistimos en que este tipo de privatizaciones es ANTICONSTITUCIONAL y nos sorprende que siga habiendo partidos políticos que lo respalden, desde esta asociación queremos invitar a la Ministra a ver como se puede participar en la privatización de media isla para ponerla al servicio del  dinero y el negocio en detrimento del pueblo.

Sorteo de material para socios por Pesquera y Navales

El Miércoles, 11 de Julio, tuvo lugar el sorteo de material (cuchillo mini laser y bolso monster)  donado por Pesquera y Navales para socios de la ACPESUR por colaborar con el formulario responsable.

Para dejar constancia del mismo se ha realizado un vídeo con la grabación del momento, que les dejamos a continuación:

 

 

Queremos agradecer enormemente la colaboración de Pesquera y Navales con la asociación para conseguir información respecto al impacto de la pesca submarina en Canarias,  a todos los socios que han participado en el sorteo así como felicitar al socio que ha resultado ganador del mismo.

Muchísimas gracias

 

Una vez más la generosidad de la pesca submarina

Una vez más, y con esta ya perdemos la cuenta, la pesca submarina colabora con los más necesitados donando 50 kilos de pescado fresco de máxima calidad para su consumo.

En esta ocasión le toca el Centro Nina Jaubert de Breña Alta, en La Palma, a raíz del campeonato insular por equipos que organiza el CAS La Barqueta.

El campeonato tuvo lugar en la zona P4, el día 1 de Julio, durante las 8:30 y las 13:30, teniendo una participación de 8 equipos.

Para más información pueden consultar la web del club:

http://labarqueta.club/

Agradecemos enormemente al CAS La Barqueta este tipo de gestos porque sitúan en el lugar que se debe a la pesca submarina, a parte de a todos los participantes del evento.

Colaboración con el IEO

En busca de conseguir análisis de impacto imparciales, en las cuales se obtengan conclusiones sin sesgo para la pesca submarina en Canarias, la ACPESUR mantiene desde hace más de un año una colaboración con el IEO en el cual se muestrean las capturas obtenidas en los campeonatos canarios.

 

 

En esta ocasión queremos realizar una nueva colaboración, por supuesto de manera gratuita, para que, además del impacto mediante toma de muestras, tengan datos en base a encuestas bastante  completas sobre nuestra actividad. Es por ello por lo que mandaremos al email de cada uno de nuestros socios un formulario para que rellenen todas las cuestiones de la manera más fiable que puedan.

Rogamos y agradecemos a todos nuestros socios que colaboren y rellenen el cuestionario en cuanto les llegue al correo.

Agradecemos al IEO, especialmente a Pablo Martín Sosa y al resto de componentes que se han molestado en venir a muestrear las capturas de pesca submarina, el seguir colaborando con la ACPESUR para poder hacer un análisis exhaustivo de la pesca submarina en Canarias.

 

 

 

Canarias necesita el precinto

Desde ACPESUR siempre le hemos propuesto al gobierno controlar el furtivismo: no hay nada más eficiente para evitar el mercadeo de pescado que no pasa por primera venta que el precinto. Este mecanismo ya se usa en otras comunidades autónomas de España con excelentes resultados y Canarias siguen sin dar el paso…

Vivimos en la comunidad autónoma líder y pionera en medidas absurdas para prohibir la pesca recreativa mientras  da largas y excusas para poner el precinto alegando tiempos y costes, pero en el siguiente vídeo demostramos que no es tan complicado:

Quizás se ahorraría mucho dinero en drones  si se controla que el pescador profesional tenga garantías para comercializar su producto…

¿Por qué la consejería de pesca del GobCan no instaura el precinto del pescado?
¡Saquen ustedes sus propias conclusiones!

 

Queremos agradecer a IMMERSVS y al Club Magüe el haber colaborado para realizar este vídeo.

Nuevo patrocinador en nuestra web

Desde ACPESUR queremos agradecer a Apnea Academy la confianza que ha depositado en nosotros y colaborar en la lucha que mantenemos para conseguir la igualdad de los pescadores submarinos con los del resto de la nación.

 

 

Le recordamos a todos que cualquier empresa es bienvenida para colaborar con la ACPESUR, teniendo un coste de 100 euros al año que se dedicarán a afrontar los diversos gastos que tiene la asociación. Pondremos el logo en nuestros grupos de whatsapp y en el panel principal de nuestra web.

¡Muchas gracias por su confianza!

¡La ACPESUR llega a La Gomera!

El pasado día 03/06/2018 en San Sebastián de La Gomera, directivos de ACPESUR dieron una charla informativa sobre las normativas de pesca recreativa, y el agravio que provoca en los habitantes de la isla que practican pesca submarina o jigging, así como las soluciones para que dichas normativas dejen de perjudicar a los gomeros.

 

Dicha charla contó con la asistencia de una veintena de pescasubs gomeros, y la Diputada Regional del PSOE, componente de la comisión de pesca del Parlamento de Canarias, Ventura del Carmen, quien ya ha manifestado en varias ocasiones su predisposición a trabajar para la solución de los problemas allí expuestos.
La isla de La Gomera es la única del archipiélago en la que todas sus aguas son exteriores, por lo que la normativa que allí rige proviene del Gobierno Central a través del Ministerio.

 

Los habitantes de La Gomera que quieran hacer pesca submarina deben recorrer largas distancias en coche y prolongados trayectos, tal y como sucede con el resto de islas, pero con el agravante de que la orografía y las carreteras hacen una tortura para los Pescasubs gomeros una salida de pesca.
Por si esto fuera poco, los aficionados a la práctica del jigging no pueden ejercer esta modalidad en la isla de La Gomera, siendo esta otra normativa a la carta para satisfacer las peticiones de algún colectivo.

Desde la ACPESUR queremos agradecer al Ayuntamiento de San Sebastián la cesión de las instalaciones para celebrar el evento y en especial a los socios gomeros que se acercaron y a Ventura del Carmen, por haber querido escuchar los problemas de la pesca submarina de primera mano una vez más.

La Dirección General nos ataca de nuevo

El pasado viernes 01-06-2018 se celebró en las instalaciones del PLOCAN una reunión entre diferentes asociaciones vinculadas a la pesca recreativa (ASENPER, Pesca Canaria en Acción y ACPESUR), técnicos representantes del Cabildo de Gran Canaria, personal del PLOCAN, técnicos representante de la Consejeria de Pesca del Gobierno de Canarias y el GAC de Gran Canaria.

 

 

La misma fue convocada a través del GAC Gran Canaria, organismo al que las asociaciones de pesca recreativa anteriormente mencionadas pertenecen, y que tenía como finalidad que las mismas prestasen colaboración al PLOCAN en la finalización y pruebas de una App que ya tiene desrrollada la Dirección General de Pesca del Gobierno de Canarias, y cuya finalidad es el control del esfuerzo pesquero que realiza el sector recreativo, llevándose a cabo de una manera voluntaria durante un año.

 

 

Las asociaciones recreativas manifestaron su determinación de NO colaborar con el desarrollo de esta aplicación mientras en Canarias no se tenga una normativa de pesca recreativa igual a la del resto del territorio nacional (zonificación pesca submarina y jigging).
Los representantes de ACPESUR recordaron que ya el Consejero de Pesca (Narvay Quintero, Coalición Canaria) y su Director General (Orlando Umpiérrez, Coalición Canaria), hace ya un año manifestaron la idea de instaurar una App que sirviera para limitar y controlar los días a los pescadores recreativos. Según la consejería 100 días era más que suficiente y no hacía falta más. Teniendo en cuenta que un año tiene 52 semanas, los 100 días indicados por Narvay Quintero equivaldrían a una media de 2 días a la semana.
Estas palabras fueron dichas a Héctor De Paz y Ovidio Pérez, en presencia de la Diputada Regional del Partido Popular Lorena Hernández.

Debido a la desconfianza del sector recreativo con los actuales dirigentes de la Consejeria de pesca, se trasladó la negativa a colaborar en la finalización de la mencionada aplicación, ya que lo que en un primer momento es voluntario, a posteriori será obligatorio y finalmente tendrá incidencia sobre los días de pesca del sector recreativo. Ya de por sí Canarias es la comunidad con las restricciónes de pesca más duras, y parece que la situación va a empeorar, por eso desde ACPESUR recomendamos encarecidamente a todos los pescadores en general, asociaciones de pescadores recreativos y socios en particular, NO USAR PESCANAPP.

Colaboración de ACPESUR con IFSUA

IFSUA es una organización de carácter internacional que promueve el uso sostenible y responsable de las actividades subacuáticas. Hace unos meses han lanzado una encuesta para poder medir el impacto de la pesca submarina en el medio, y para ello la ACPESUR a decidido colaborar con dicha encuesta, para poder acceder a los datos y conclusiones que de aquí se saquen para las Islas Canarias y ayudar a tener un estudio con datos a nivel nacional lo más fiable posible.

 

Desde ACPESUR animamos a nuestros socios y a todos los pescadores submarinos de las islas a rellenar el siguente formulario:

ENCUESTA_IFSUA

Es importante para nosotros tener estudios de impacto de la pesca submarina en sí, ya que hay que ir desmontando mitos, informes absurdos, cazadores de fotos y demagogos de diversa índole.

¡Gracias a todos por colaborar!

Nuevo sorteo para socios

La tienda de pesca submarina «Pesquera y Navales», uno de nuestros patrocinadores, quiere colaborar con la lucha de esta asociación y la defensa de los derechos de los pescadores submarinos.

Para ello hace entrega de material para sortear entre los socios que participen en el registro de capturas del formulario responsable:

ENLACE_FORMUMARIO_RESPONSABLE

 

 

La participación finalizará el día 1 de Julio inclusive, y el día 7 se realizarán dos sorteos, uno por premio,  que se grabarán y publicarán para que todo puedan verlo.

Desde ACPESUR queremos agradecer enormemente a Pesquera y Navales la colaboración y animamos a todos nuestros socios a registrar sus capturas en nuestra web para poder acceder a dicho sorteo.

 

Muchas gracias a todos!

 

 

1 12 13 14 15 16 28