La ACPESUR se reúne con el consejero de agricultura y pesca del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, y el director general de pesca Orlando Umpiérrez por segunda vez en un año, para tratar los temas candentes de pesca submarina en nuestra comunidad autónoma, todo ello gracias a Lorena Hernández, diputada parlamentaria por La Palma del Partido Popular, que ha hecho posible este encuentro y apoya la calidad de la pesca más selectiva del mundo, defendiendo los intereses de los deportistas frente a las injustas leyes que nos afectan:
– Situación actual de los compromisos adquiridos con la asociación en reuniones anteriores:
Se le recuerda al consejero de pesca que adquirió el compromiso el año pasado de revisar las zonas que solamente permiten la pesca fines de semana y festivos, a lo que nos contesta que está deacuerdo en que no tiene sentido el establecimiento de zonas que regulen días arbitrarios durante la semana. Desde la asociación seguiremos pendientes la evolución de este punto. Si ya de por sí las zonas no tienen razón de ser, ya que la normativa vigente restringe la pesca como al resto de pescadores deportivos, menos lo tiene que se regule unos días sí y otros no además de estar delimitados geográficamente.
– Apertura de zonas de pesca submarina en aguas canarias:
El consejero otorga la razón de la incoherencia de la normativa para el establecimiento de las zonas de pesca. Desde la asociación se pone de manifiesto que ya el ministerio a nivel nacional indica que no existe argumentación científica para el establecimiento de las mismas.
Se le recuerda que el informe técnico que esgrimen como justificante de la zonificación para la pesca submarina es incumplido parcialmente, dándose la paradoja de que se incumple la parte que le corresponde a la administración.
– Integración de la ACPESUR en el consejo de la pesca del Gobierno de Canarias:
Como sector más afectado por la normativa vigente, y con un agravio comparativo respecto al resto de pescadores deportivos, la ACPESUR reclama un puesto garantizado como vocal para representar a la pesca submarina, siendo unánime por todos los paticipantes de la reunión el reconocimiento al trabajo realizado por la asociación.

Aparte de estos puntos se tratan otros temas de interés general, como el de las tallas mínimas del caladero canario, en el cual Orlando Umpiérrez indica que ya se está trabajando por parte de la consejería para subir las tallas y situarlas en unas medidas más aduecuadas en relación a la madurez sexual de las distintas especies.
El director de pesca mostró su interés por el estudio que realiza la ACPESUR de las captura de la pesca submarina, tutelado por el IEO, a través de su formulario responsable disponible en la página web, pero la asociación manifiesta que el estudio es único en Canarias, garantizado por los socios, y que mantendrá de manera privada para poder demostrar con datos el impacto de la pesca submarina en el medio marino.
Así mismo la asociación le hace entrega al director general del documento de propuestas de diversa índole para poder garantizar el futuro del medio marino en el futuro, para que pueda ser estudiado por la consejería.
¡Seguimos trabajando en nuestro compromiso con los socios para suprimir las zonas practicando una pesca sostenible y responsable!