Reunión con el Diputado del Común

Hoy, Miércoles 17 de Mayo, la ACPESUR ha mantenido una reunión con el Sr. Diputado del Común Jerónimo Saavedra.

En dicha reunión se ha puesto al día al Diputado explicándole la historia de la normativa de la pesca submarina en Canarias, y la situación actual, comparándola con el resto de España. Se revisaron las leyes que nos afectan ordenadas cronológicamente, analizando los motivos y consecuencias que han provocado y llegando al marco actual en el que nos mantenemos hoy en día. Como su formación es en la rama de la abogacía entendió perfectamente la problemática, declarando su apoyo  a nuestro colectivo.

En este encuentro D. Jerónimo Saavedra se ha comprometido a mantener una reunión con el consejero de pesca del Gobierno de Canarias, para indicarle la necesidad de cambiar la normativa, igualando nuestra actividad con el resto de deportivos de España.

 

 

Una puerta más que se toca solicitando justicia para los pescadores submarinos más agraviados del territorio nacional.

ACPESUR presente en en el PArlamento de Canarias

Gracias al trabajo de todos los socios que han colaborado en reuniones, limpiezas, enviando capturas al formulario, a escapes de acuicultura… ya la ACPESUR ha tomado una dimensión en apenas un año de vida que ha llevado a que nos citen en el Parlamento de Canarias.

En este caso Conchi Mozón Navarro diputada del Parlamento de Canarias hace mención a una noticia de la que nos hicimos eco gracias a un grupo de socios que fue a documentar el escape de lubina en la isla de Gran Canaria:

 

Escape de lubinas en Gran Canaria

Aquí tenemos el momento en el que la diputada le pregunta al Consejero de Pesca del Gobierno de Canarias acerca de la noticia publicada en nuestra web:

 

 

Seguimos trabajando para ser una referencia en el mundo de la pesca en Canarias.

 

Gracias a todos por participar de esto.

Campeonato Insular por Equipos de La Palma

El Domingo 7 de Mayo se disputó en la zona P3 el Campeonato Insular por Equipos de La Palma.

Participaron un total de 10 equipos, que pescaron desde embarcación entre las 8:30 y las 13:30, en un día espléndido para la pesca, sin viento y mar en calma.

Al finalizar la prueba la organización tenía preparadas unas carpas en la Plaza de La Bajita para invitar a los participantes a una paella para almorzar además de bebidas y helados.

Tras la comida se procedió al pesaje de las capturas, para lo que se contó con la presencia del Instituto Español de Oceanografía, que fue anotando los detalles de las especies para el estudio de impacto de la pesca submarina en el medio.

 

La clasificación de la prueba la podemos ver en la página del Club La Barqueta:

Clasificación

Así como unas fotos que se tomaron durante todo el día:

Fotos

Como siempre las capturas fueron destinadas a fines benéficos: se donó pescado al Centro de Mayores de Villa de Mazo.

Al final se sortearon unas palas donadas por CKV-FFSub Artesanos y se recogió la plaza entre todos los asistentes.

Se agradece enormemente al C.A.S. La Barqueta, al Ayuntamiento de Villa de Mazo, al Cabildo Insular de La Palma, a la Asociación de Vecinos Virgen del Carmen de La Bajita, a todas las personas que cedieron sus barcos para celebrar la prueba, al soporte de tierra que ayudó con la preparación del lugar del pesaje, a CKV – FFSub Artesanos por el material para el sorteo, al Instituto Oceanográfico por colaborar con el estudio de la pesca submarina y en general, a todos los participantes por haber hecho posible en este evento.

Nueva reunión en la Consejería de Pesca del Gobierno de Canarias

La ACPESUR se reúne con el consejero de agricultura y pesca del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, y el director general de pesca Orlando Umpiérrez por segunda vez en un año, para tratar los temas candentes de pesca submarina en nuestra comunidad autónoma, todo ello gracias a Lorena Hernández, diputada parlamentaria por La Palma del Partido Popular, que ha hecho posible  este encuentro y apoya la calidad de la pesca más selectiva del mundo, defendiendo los intereses de los deportistas frente a las injustas leyes que nos afectan:

– Situación actual de los compromisos adquiridos con la asociación en reuniones anteriores:

Se le recuerda al consejero de pesca que adquirió el compromiso el año pasado de revisar las zonas que solamente permiten la pesca fines de semana y festivos, a lo que nos contesta que está deacuerdo en que no tiene sentido el establecimiento de zonas que regulen días arbitrarios durante la semana. Desde la asociación seguiremos pendientes la evolución de este punto. Si ya de por sí las zonas no tienen razón de ser, ya que la normativa vigente restringe la pesca como al resto de pescadores deportivos, menos lo tiene que se regule unos días sí y otros no además de estar delimitados geográficamente.

– Apertura de zonas de pesca submarina en aguas canarias:

El consejero otorga la razón de la incoherencia de la normativa para el establecimiento de las zonas de pesca. Desde la asociación se pone de manifiesto que ya el ministerio a nivel nacional indica que no existe argumentación científica para el establecimiento de las mismas.

Se le recuerda que el informe técnico que esgrimen como justificante de la zonificación para la pesca submarina es incumplido parcialmente, dándose la paradoja de que se incumple la parte que le corresponde a la administración.

– Integración de la ACPESUR en el consejo de la pesca del Gobierno de Canarias:

Como sector más afectado por la normativa vigente, y con un agravio comparativo respecto al resto de pescadores deportivos, la ACPESUR reclama un puesto garantizado como vocal para representar a la pesca submarina, siendo unánime por todos los paticipantes de la reunión el reconocimiento al trabajo realizado por la asociación.

 

 

Aparte de estos puntos se tratan otros temas de interés general, como el de las tallas mínimas del caladero canario, en el cual Orlando Umpiérrez indica que ya se está trabajando por parte de la consejería para subir las tallas y situarlas en unas medidas más aduecuadas en relación a la madurez sexual de las distintas especies.

El director de pesca mostró su interés por el estudio que realiza la ACPESUR de las captura de la pesca submarina, tutelado por el IEO,  a través de su formulario responsable disponible en la página web, pero la asociación manifiesta que el estudio es único en Canarias, garantizado por los socios, y que mantendrá de manera privada para poder demostrar con datos el impacto de la pesca submarina en el medio marino.

Así mismo la asociación le hace entrega al director general del documento de propuestas de diversa índole para poder garantizar el futuro del medio marino en el futuro, para que pueda ser estudiado por la consejería.

¡Seguimos trabajando en nuestro compromiso con los socios para suprimir las zonas practicando una pesca sostenible y responsable!

Colaboración con el Instituto Español de Oceanografía

El pasado jueves 27 de abril, miembros del Departamento de Sostenibilidad y Medio Marino de la ACPESUR, se han reunido con el Instituo Español de Oceanografia (IEO). La reunión ha versado sobre las diferentes propuestas que desde la ACPESUR se promueven para la protección y sosteniblidad de los recursos pesqueros de Canarias.



Entre estos puntos, uno a destacar ha sido el estudio que guiado por el IEO se está llevando a cabo gracias a los registros de las salidas de los socios de  ACPESUR, ambas partes  hemos acordado seguir reuniéndonos para supervisar la marcha del estudio:



Desde ACPESUR agradecer el esfuerzo de sus socios por enviar el resultado de sus salidas, así como al IEO por la inestimable ayuda prestada.

¡Otra donación para los más necesitados!

Tras el Campeonato Insular Individual de Gran Canaria, organizado por el club Magüe, y pese a que se disputó en unas condiciones de mar poco favorables para la pesca, se han donado unos 45 kilos de pescado capturado por los 15 participantes a Cáritas, en Ingenio, para el disfrute de pescado fresco por los más necesitados.

 

 

Esto es lo que hace más grande si cabe un deporte como la pesca submarina, los campeonatos hacen llegar pescado fresco a quién más lo necesita. Esta es la tercera donación  en lo que llevamos de año y la temporada no ha hecho más que empezar.

 

¡Muchas gracias al Club Magüe y a todos los pescasubs de Gran Canaria que participaron en el campeonato por este bonito gesto!

Campeonato Insular Individual de Gran Canaria 2017

El pasado sábado 22 de Abril se celebró en Gran Canaria en la zona G7 más concretamente en la zona de San Felipe el campeonato insular de pesca submarina individual.
Contó con la participación de 15 competidores y la prueba se realizó de orilla con una duración de 5 horas,  destacando la participación femenina y un veterano:

 


El estado de la mar fue bastante mediocre: poca visibilidad y poco pescado marcaron la tónica de este campeonato.

La clalsificación quedó como sigue:

 

 

¡Gracias a los organizadores y felicitacidades para todos los participantes!

El Ministerio nos incluye en el listado de asociaciones más representativas

La página web del Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de España nos incluye en el listado de asociaciones más representativas, la única de Canarias:

 

 

Podemos ver el enlace aquí:

http://www.mapama.gob.es/es/pesca/temas/pesca-deportiva-recreo/pesca-maritima-de-recreo/asociaciones-federaciones-y-clubs-mas-representativos/default.aspx

 

Pese a ser una asociación joven vamos dando pasos importantes para que se nos tenga en cuenta en nuestras reivindicaciones. Ya hemos tenido varias tomas de contacto con el gobierno central y la postura que toman respecto a la pesca submarina en Canarias es muy positiva para nosotros.

 

¡¡Esperamos que el objetivo esté más cerca!!

Campeonato Insular Individual de La Palma de 2017

El Domingo 16 de Abril se disputó el Torneo Insular Individual de Pesca Submarina «Playas de Aridane», organizado por el Club La Barqueta en la zona P4 con una gran participación: 29 deportistas, que competían de manera simultánea en sub-23, senior y veteranos.

 

 

La salida de la prueba, de orilla, fue desde la playa de Los Guirres,  siendo la competición desde las 8:30 hasta las 13:30.

Una vez terminada la prueba se celebró el pesaje en la playa de Puerto Naos, donde los deportistas pudieron disfrutar de unos platos de «costillas, papas y piñas», refrescos y unos helados mientras se preparaban para el veredicto final en la báscula.

La clasificación de la prueba la pueden ver en la web del Club La Barqueta:

Clasificación

Así como una galería de imágenes del mismo:

Galería

Al final del pesaje se procede al sorteo de material donado por Deportes Arias (un par de pantalones chicle) y Cressi (un lote de varillas), así como media entrada para un curso de Apnea Academy donado por el Club La Barqueta.

Al finalizar la prueba se donaron 60 kilos de pescado al Centro de Acogida – Residencia Nina Jaubert.

 

 

Agradecer a Deportes Arias, Cressi, Bazar el Faro, Tienda de Pesca El Jurel, El Chopo y el Cabildo Insular de La Palma y en especial al Club La Barqueta y al Aytmo de Los Llanos de Aridane todo el esfuerzo para que este concurso pudiera ser celebrado de manera tan exitosa y felicitar a todos los participantes del evento.

Nueva charla informativa en Deportes Arias

En la tarde del viernes 07 se celebró en el establecimiento de nuestro colaborador Deportes Arias (Tono) en Tenerife, una nueva charla informativa a la que acudieron asistentes que ya eran socios, los cuáles fueron informados de la actividad reciente e inminente de la Asociación, contando con un largo turno de preguntas.

 

 

Además pudieron adquirir los nuevos colores de las camisetas que se han sacado de cara al verano.

1 21 22 23 24 25 28