Ciudadanos Canarias con la pesca submarina

El partido político Ciudadanos, de la mano de su portavoz Mariano Cejas, ha pedido al Gobierno de Canarias que elimine las zonas de pesca submarina de Canarias, ya que estas restricciones son un agravio comparativo con el resto de comunidades autónomas, donde no existen…

NOTICIA

Esta situación era impensable hace dos años: el derecho lesionado que sufren los pescadores submarinos canarios ha llegado a considerarse un problema político tras 31 años de ignorancia por parte de los gobernantes de esta comunidad.

 

 

Este hecho refleja el trabajo de esta asociación para poner en conocimiento de los estamentos que legislan en nuestra comunidad el problema histórico al que nos vemos sometidos cuando queremos practicar nuestro deporte.

Queremos agradecer enormemente a Ciudadanos el apoyo mostrado en esta reclamación que venimos haciendo durante años: la equiparación de derechos con el resto de pescadores deportivos de Canarias y el resto del estado.

Seguiremos trabajando para que este apoyo no caiga en saco roto e intentaremos sumar más apoyos en nuestra lucha.

Propuesta de talla mínimas para aguas interiores del caladero canario

Tras dos años reivindicando a la Consejería de Agricultura y Pesca del Gobierno de Canarias y al MAPAMA la subida de tallas mínimas del caladero canario se empiezan a ver los primeros movimientos en este sentido, teniendo acceso la ACPESUR a la propuesta inicial de los científicos:

 

PROPUESTA_TALLAS_MINIMAS

 

Ponemos a disposición de los socios este documento para que puedan saber de primera mano cual es la propuesta de partida de los experto en materia, teniendo ahora que pasar la revisión de las cofradías y la Consejería. Hay cambios tan significativos como que el mero, que hasta la fecha era legal capturarlo cuando no había llegado a la madurez sexual, pasará a tener una talla mínima de 98 centímetros, lo cual le habrá dado tiempo de haberse reproducido más que de sobra, con lo cual se podrá recuperar la especie poco a poco.

 

 

Esperamos desde la asociación que estas medidas lleguen a buen puerto y queremos agradecer a los biólogos haber dado este paso tan importante para mejorar la salud del océano. Esperamos su pronta aplicación y que el ministerio haga lo propio con las aguas exteriores de Canarias.

 

Nueva reunión con Podemos Canarias

En la mañana del día 07 de Noviembre, representantes de ACPESUR se reunieron con la Diputada del Parlamento de Canarias Conchi Monzón, quien conoció de primera mano el agravio que padecemos los pescadores submarinos de Canarias, que en muchos puntos del archipiélago se ven obligados a recorrer largas distancias para poder practicar su hobby, mientras a escasos minutos de sus lugares de residencia tienen una costa que sí pueden disfrutar el resto de recreativos, así como profesionales del mar. La Sra. Monzón fue informada de la arbitraria legislación y de las repetidas solicitudes al Consejero Narvay Quintero (Coalición Canaria) para que solucionase este perjuicio a la pesca recreativa, y por tanto a los ciudadanos que la practican.

 


Tras hacerle entrega de diversa documentación y las propuestas de gestión pesquera que planteamos desde ACPESUR para una mejora del medio marino, objeto de interés general, se acordó trabajar en la solución a las cuestiones planteadas.
La ACPESUR continúa con su determinación en la restitución del derecho que tenemos los pescadores submarinos de Canarias a poder hacer nuestro deporte, accediendo al mar en la mismas condiciones que los demás recreativos de España.

Charla en Lagunasub

El pasado viernes a las 18:30 horas la ACPESUR volvió a retomar las charlas informativas para nuestros socios. En esta ocasión se llevó a cabo en las instalaciones de la nueva tienda de material de pesca submarina LagunaSub (La Laguna, Tenerife).

 


En la referida charla pusimos al día a los asistentes, los cuales expusieron sus inquietudes y apoyo al trabajo que se hace desde la ACPESUR para conseguir su propósito de la supresión de zonas para la pesca submarina, y una gestión sostenible de los recursos marinos por parte de todos los colectivos.
Los asistentes se comprometieron decididamente a aportar su granito de arena en asociar a aquellos compañeros que se encuentran menos familiarizados con las nuevas tecnologías y a explicarles de la importancia de la aportación de capturas en nuestras salidas de pesca al formulario responsable.

 

 

Desde ACPESUR queremos agradecer a Jony el haber cedido su local para poder dar la charla y poder diisfrutar todos de un buen ambiente de pesca submarina.

Reunión con Podemos Canarias

Con motivo de la ronda de entrevistas que desde ACPESUR llevamos a cabo con distintos partidos políticos, hemos vuelto a hacer lo propio con el Diputado de Podemos D.Francisco Déniz.
Por parte de los directivos de ACPESUR se reiteró el perjuicio a poder practicar nuestro deporte en las mismas condiciones que el resto de recreativos de Canarias y España.

 

 

Se le argumentó la titularidad pública del recurso y la vulneración clara de un derecho por parte de la Administración que padecen los ciudadanos que practican pesca submarina en Canarias, y era una postura antagonista a la ideología de su grupo parlamentario, que enarbola la bandera de la protección de los derechos de los ciudadanos. Debería abogar por solverntar este agravio.

Seguimos tocando diputados de diversos partidos, trabajando en la línea política, para que todos sepan la problemática existente en la pesca submarina en Canarias.

 

Nueva reunión con el PP en Canarias

Tras la reunión mantenida en fechas recientes con el Presidente del Partido Popular en Canarias y líder de la oposición, Asier Antona, el pasado martes se mantuvo un encuentro con la portavoz de pesca del citado grupo parlamentario (Cristina Tavío) y la diputada por La Palma, Lorena Hernández para continuar en la línea de trabajo fijada por la ACPESUR.
Por parte de los representantes públicos se procedió al análisis de la copiosa documentación presentada, y que apoya sobradamente el requerimiento de la restitución del derecho de acceso al mar que pedimos los pescadores submarinos de Canarias, equiparándolos con el resto de recreativos de Canarias y España.

 

 

Fruto del diálogo fructificaron nuevas acciones por parte del Partido Popular en el Parlamento de Canarias dirigidas a instar al Consejero de Pesca, Narvay Quintero (Coalición Canaria) a que en el ejercicio de sus competencias legales derogue la orden que lesiona arbitrariamente el derecho de los ciudadanos canarios que practican la pesca submarina.
Queremos agradecer nuevamente al Partido Popular su apoyo manifiesto a la pesca recreativa y especialmente a la diputada Lorena Hernández que ha acudido a muchas reuniones con la ACPESUR.

Reunión con PSOE Canarias

En la mañana del día 24 de Octubre, directivos de la ACPESUR se reunieron con la diputada autonómica Ventura del Carmen Rodríguez Herrera (PSOE), a la que se informó de la arbitraria y abusiva legislación que padecemos los pescadores submarinos en Canarias, única en el territorio nacional, donde se restringe la práctica de la actividad al 20% del litoral.

 

 

Se le entregó diversa documentación en la que se argumenta la solicitud de equiparación de los pescadores submarinos al resto de recreativos de Canarias y España. La lesión del derecho a acceder al recurso público en las mismas condiciones que el resto de ciudadanos, sin tener que verse obligados a recorrer más distancia que la estrictamente necesaria para llegar a la costa, es una pretensión lícita y justa, compartiendo esta opinión la Sra. Diputada.
Por otra parte, se le hizo entrega de nuestras propuestas de gestión pesquera, haciendo especial incidencia en la necesidad de un aumento de la talla mínima hasta la madurez sexual, y el establecimiento de vedas por especies en periodo reproductivo de un mes de duración para todos los usuarios del mar (recreativos y profesionales).

 

Seguimos fieles a nuestra línea de seguir poniendo al día a todos los grupos parlamentarios en materia de legislación de pesca recreativa, y en concreto de pesca submarina, pese a las pretensiones de algunas personas que tratan de acosar telefónicamente a los diputados para intentar modificar su criterio respecto a este tema, hecho que suele ser práctica habitual en regímenes no democráticos, donde expropiar el mar a los recreativos es el objetivo.

Aprovechamos esta noticia para agradecer a la Sra Diputada Ventura del Carmen el trato dado y la comprensión mostrada con nuestro colectivo: LOS PESCADORES SUBMARINOS DE CANARIAS

Conclusiones y alegaciones del Foro Océanos 2017

Como comentamos con anterioridad en una noticia la ACPESUR participó activamente en el Foro Océanos 2017:

ACPESUR en foroceanos 2017

Tras analizar las peticiones, ideas y sugerencias del todos los colectivos se han publicado las conclusiones del foro:

CONCLUSIONES_FORO_OCEANOS

La ACPESUR no está de acuerdo con lo que aquí se plantea (alegamos respecto a las conclusiones sacadas de la mesa técnica de la pesca) y ha presentado las alegaciones pertinentes entre las que podemos citar:

  • Faltan especies en la clasificación de tallas mínimas (pejeperro, medregal, bicuda…)
  • La pesca sin muerte no es posible en la pesca submarina de competición, no se pueden organizar campeonatos como se pide en dichas conclusiones
  • En defensa de los campeonatos se expone que es la única manera de que los más necesitados accedan al pescado fresco, de precio elevado para poder adquirirlo., ya que se donan las capturas a centros benéficos.
  • No puede pretender ser un documento de buenas practicas y luego instar al ministerio y consejería a legislar sobre los campeonatos
  • No se debería dejar fuera al IEO para tomar decisiones de tallas y vedas
  • Las zonas delimitadas de NO PESCA no deberían ser acuerdos de buenas prácticas, ya que existe el interés económico. Deben ser creadas y protegidas por la ley.
  • Los cabildos no tiene competencias para definir ciertas cosas como el uso de métodos de pesca, zonas o demás, debería ser la consejería de pesca la que lo regule.
  • No se pueden admitir zonas de NO PESCA o tallas mínimas que no afecten por igual a TODOS los sectores implicados en la materia de pesca.
  • Las federaciones de  pesca no pudieron llegar a ningún compromiso, ya que no acudieron a Foro Océanos 2017
  • Echamos en falta, por ser prioritario para nuestra asociación, y el colectivo al que representamos, que en las conclusiones del foro no se inste a las administraciones a derogar la arbitraria y abusiva legislación que padecemos los pescadores submarinos de Canarias, quiénes nos vemos limitados a practicar nuestra modalidad de pesca al 20% del litoral, teniendo limitaciones físicas que nos impiden poder pescar en las cotas que lo hacen otros usuarios del mar, y el mismo máximo de capturas por persona y día (5 kg). No existe ningún criterio científico que permita a la consejería establecer y legislar sobre estas zonas.

Este es un resumen de las alegaciones presentadas, y aquí las dejamos publicadas para que los socios tengan constancia de lo que se trabaja desde ACPESUR.

Dejamos clara constancia de que mientras el escrito no satisfaga los intereses de la pesca submarina no firmaremos estas conclusiones como participantes del foro.

Seguimos trabajando por la justicia, para que se restablezca el derecho perdido de la libre prática de nuestro deporte en las Islas Canarias.

Charla en LagunaSub

El Viernes 3 de Noviembre tendremos una charla en la tienda de pesca submarina Lagunasub a las 18:30.

En esta charla pretendemos informar a los socios de nuestros recientes encuentros con los diferentes partidos, exponer los resultados de nuestras reuniones con la Consejería de Pesca y definir las futuras líneas de actuación que tendrá la ACPESUR en los próximos meses.

 

 

Si tienes cosas que aportar o sencillamente quieres estar informado de primera mano de las acciones que hemos tomado y vamos a tomar no dudes en acudir.

Lagunasub se encuentra en la calle Quintín Benito nº 29 en La Laguna.

Contamos contigo!

Reunión de ACPESUR con el Partido Popular

En la mañana de hoy, en Santa Cruz de La Palma, representantes de ACPESUR se han reunido con el máximo representante del Partido Popular en Canarias, su presidente  Asier Antona y la Diputada Lorena Labrador.
Dicha reunión con el principal partido de la oposición en Canarias viene motivada por el continuo ninguneo de la pesca recreativa en general y la pesca submarina en particular a la que se somete desde el actual gobierno regional. Se le trasladó a los representantes del Partido Popular la problemática ya participada en varias ocasiones al Consejero de Pesca (Narvay Quintero) y al Director General de Pesca (Orlando Umpiérrez) referente a las zonas de pesca submarina y su arbitraria legislación, así como la interesada interpretación de la Directiva Europea 2014/89, por la que, según anunció el Sr. Quintero, se pretende establecer zonas de pesca exclusivas para recreativos y profesionales.

Además de estos asuntos se habló sobre la representación del Consejo Asesor asignada a la pesca recreativa, la cual es insuficiente y se trataron las medidas tendentes a mejorar el estado del medio, que ya fueron planteadas a la Administración y que sólo han tenido silencio por su parte, consistiendo en subida de tallas mínimas de todas las especies hasta madurez sexual y vedas por especies en periodo reproductivo para todos los usuarios del mar (recreativos y profesionales)

Los Diputados del Partido Popular se han comprometido a trabajar para solventar cuanto antes las cuestiones trasladadas, esperamos que esto tenga efecto positivo sobre nuestra actual situación.

1 16 17 18 19 20 28