Fernando Clavijo y Narvay Quintero nos han engañado

ACPESUR mantuvo el año pasado una serie de reuniones con Fernando Clavijo y Narvay Quintero acerca de la zonificación que sufre la pesca submarina. En estas reuniones se pusieron los estudios realizados por las diferentes instituciones en Canarias (ULPGC, ULL, IEO y CSIC) sobre la mesa, donde TODOS concluyen que la zonificación de pesca submarina no tiene justificación,  la pesca submarina no tiene más impacto que el resto de modalidades y, por tanto, si nos basamos en la normativa pesquera europea de legislar con el MEJOR CONOCIMIENTO CIENTÍFICO DISPONIBLE, la zonificación debería retirarse. Recordemos que la zonificación de pesca submarina en Canarias es una norma que se puso hace 40 años por presiones lobistas del sector profesional ante la pérdida del Banco Sanario-Sahariano, sin ningún aval técnico ni biológico que ha llegado a nuestros días por la falta de valor de nuestros políticos para solucionar el problema.

Debemos destacar que uno de ellos fue directamente encargado por el propio Narvay Quintero en 2018, pagando más de treinta mil (30.000) euros de dinero público para que se hiciera de manera INDEPENDIENTE por la ULPGC y para la Dirección General de Pesca. Este estudio encargado por la Consejería del Gobierno de Canarias concluye como primera recomendación que la zonificación se puede eliminar, SIN EXISTIR NINGÚN ESTUDIO EN LA ACTUALIDAD QUE DIGA LO CONTRARIO.

Los estudios son realizados usando distintas metodologías (censos visuales, encuestas, análisis de datos muestreados de pesca) y todos concluyen lo mismo, LA ZONIFICACIÓN NO TIENE JUSTIFICACIÓN.

Tras mantener estas reuniones y rindiéndose ante la evidencia Fernando Clavijo, presidente del Gobierno de Canarias, y Narvay Quitero, Consejero de Pesca del mismo, prometieron resolver y mejorar las condiciones de la zonificación de la pesca submarina en Canarias, pidiendo un poco de calma, porque iban a necesitar unos meses para analizar el problema y su solución, siendo dada la palabra de ACPESUR de que así sería (y así ha sido). Podemos destacar que incluso en dicha mesa de negociación se incluyó a representantes del sector de la pesca comercial, que por obvios intereses económicos se negaron de plano a que los pescadores submarinos mejoraran la situación. Estos le han negado el derecho al ciudadano y el político ha cedido ante la presión del lobby.

De manera casual nos hemos dado cuenta de que tanto el Presidente del Gobierno como el Consejero de Pesca, AMBOS DE COALICIÓN CANARIA  nos han ENGAÑADO,  faltando a su palabra porque hemos localizado una PNL presentada por COALICIÓN CANARIA, el partido al que pertenecen estos dos señores, que pide justo lo contrario de lo prometido: Que no se mejoren las condiciones de la pesca submarina en Canarias.

El texto puedes descargarlo AQUI.

Esta PNL se debatirá MAÑANA martes, día 18 a las 10:00 en la Comisión de Pesca del Gobierno de Canarias tal y como establece el orden del día que puedes encontrar AQUÍ

Lo peor de todo es que esto se hace con premeditación y alevosía en comisión y a la callada para que nadie se entere de lo que suceda y la pesca submarina NO TENGA OPCIÓN DE DEFENDERSE, porque tras mandar correos electrónicos en el presente año tanto a Presidencia como a la Consejeria en ningún momento nos dijeron que su partido pretendía llevar esto a cabo. La pesca submarina tiene argumentos técnicos de sobra para justificar este tipo de decisión. Esto demuestra que no estamos ante un problema biológico y científico, estamos ante un problema político de gestión de lobby que los políticos están usando para mantener la injusta restricción sobre la pesca submarina, que es el arte de pesca MÁS SOSTENIBLE según la FAO.

Fernando Clavijo y Narvay Quintero nos han engañado, nos han pedido calma y paciencia para solucionar nuestro problema mientras llevaban por otro lado una PNL a comisión para perjudicar a los pescadores submarinos de Canarias y no darles lo que científicamente y por derecho les corresponde. Tenemos que destacar una vez más que el mar es un bien de dominio público (artículo 132 de la Constitución Española) y todos los ciudadanos deben tener el mismo acceso al mismo y los peces, tal y como reza el artículo 610 del código civil, no tienen dueño, sin embargo se sigue insistiendo para que los pescadores de la sociedad (que es la pesca recreativa en general) sigan teniendo menos derechos de acceso a los recursos por presiones del lobby de la pesca comercial.

Se repite así una vez más el hecho de que el político plantea restricciones a los ciudadanos para que no pesquen por presiones de la pesca profesional: Limitación del uso de los carretes eléctricos, limitación de los días para el marisqueo, prohibición de la pesca de kayak, prohibición de la pesca de atún rojo y del barrilote, la prohibición del jigging… y se une ahora esta PNL llevada por Coalición Canaria para que, en contra de lo que dicen los informes científicos de los estudios hechos de pesca submarina en Canarias, el Parlamento les lleve la contraria… Ahí tenemos a los políticos haciendo lo contrario de lo que marca la ciencia por presiones de lobby empresarial…

En la pasada legislatura Coalición Canaria, desde la oposición reconocía el derecho y la necesidad de mejora de la normativa de la pesca submarina en Canarias, diciendo que la pesca recreativa era una seña de identidad canaria, hoy en día lleva una PNL para justamente lo contrario, demostrando que son políticos de los cuales no nos podemos fiar porque siempre buscan restringir la pesca de recreo.

El modus operandi del Consejero es llevar al Parlamento las decisiones que él no quiere asumir, para escudarse en las decisiones que apoyen o dejen de apoyar al resto de grupos en función de sus intereses, como ya ha pasado en esta legislatura con el plátano, o como ya sucedió en la anterior legislatura de 2015, cuando intentó limitar días a la pesca recreativa.

Desde esta asociación seguiremos peleando para recuperar nuestro derecho ante las continuas injusticias a las que nos vemos sometidos por parte de estos políticos que son INCAPACES DE CUMPLIR SU PALABRA.